Antes de contratar un seguro de auto, revisa estos puntos que te ayudarán a encontrar la mejor opción hasta para ahorrar tu dinero



Si tienes un automóvil entonces ya sabes que es obligatorio contar con un seguro de auto; si bien, a primera vista podría parecer un gasto que desestabilice las finanzas, es importante cambiar esta visión y comenzar a verlo como una inversión, pues no solo se trata de cuidar el patrimonio, sino también prevenir gastos imprevistos.

Aunque la adquisición de un seguro es una obligación, una de las grandes ventajas es que hay diferentes opciones en el mercado que se ajustan a las necesidades y sobre todo, a las capacidades de pago de los automovilistas, la pregunta es, ¿cómo elegir la póliza que más te conviene?

Según el comparador de seguros de auto, Rastreator.mx, el "costo de una póliza de auto en México puede variar ampliamente", esto porque depende de diversos factores, no obstante, "es posible conseguir un seguro de auto económico", y para lograrlo es necesario "investigar y comparar el mayor número de aseguradoras posibles".

¡Síguenos en GOOGLE NEWS!

¿Cómo elegir un seguro de auto?

En un comunicado fechado al 31 de enero de 2025, la CEO de Rastreator.mx, Pilar García, aseguró que p ara elegir el mejor seguro de auto y ahorrar en él se deben considerar diversos aspectos, tales como las coberturas y servicios que ofrecen, las opiniones y experiencias de otros clientes y el costo de la póliza.

Sobre esto último, hay que recordar que el costo "puede variar por distintos elementos, tales como el perfil del conductor, las características del auto y las estadísticas de siniestralidad de las empresas financieras”; y ojo, que a todo esto hay que añadir una revisión al historial de quejas de las aseguradoras ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), y una vez se tenga esto, se recomiendan analizar los siguientes puntos:

  • Tener una mediana edad: Los seguros de auto para mayores de 40 años suelen tener precios más bajos porque suelen estar menos involucrados en accidentes viales.
  • Tener buen historial de manejo: El costo de la póliza puede reducirse al renovar el seguro, incluso hay aseguradoras que premian a conductores sin historial de siniestros ni infracciones de tránsito.
  • Instalar un sistema de seguridad y geolocalización: Si el automóvil está en las estadísticas de los más robados, agregar un dispositivo de rastreo disminuirá el costo final del seguro.
  • Cobertura menor en el deducible: Para disminuir el precio del seguro se puede optar por aumentar el deducible, es decir que ante un accidente el asegurado pagará los gastos necesarios.


  • Dejar estacionado el auto en el garaje: Los coches resguardados en lugares privados y cerrados corren menos riesgo de sufrir daños o robo, por ende el seguro se hace más económico.
  • No modificar el auto: No se recomienda añadir piezas extras o modificarlas porque estas encarecen el seguro de auto por la dificultad de reemplazarlas.
  • Buscar descuentos: En eventos como el Hot Sale, el Buen Fin, el Black Friday e inicios del año los conductores pueden ahorrar hasta un 50% al adquirir una póliza.
  • Comparar costos: Se recomienda comparar a al menos tres compañías para identificar la mejor opción.

Forma parte de IDC en WhatsApp




Quiero ser
suscriptor