¿Sabes qué es una infidelidad financiera? Aquí te contamos y te compartimos consejos para enfrentarla
Aunque se piensa que la infidelidad ocurre cuando en una pareja una persona engaña a la otra a través de una relación romántica o íntima, la realidad es que esto va más allá, tanto que el fenómeno que rompe corazones puede desfalcar los bolsillos, es así como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lo señala.
En la revista "Proteja su Dinero", la Comisión compartió datos de Coru, en donde destacaron que el 10.3% de los mexicanos no sabe cuánto gana su pareja, y hay hasta un 3.7% que confesó, nunca ha platicado de este tema en particular, no obstante, 6 de cada 10 personas en una relación han discutido por dinero.
Es así como la Condusef detalló que la idea colectiva de infidelidad evoca a "traiciones como besar a otra persona o mantener dos relaciones al mismo tiempo", sin embargo, reveló que hay otro tipo de engaño que puede provocar una ruptura, y es la infidelidad financiera, y que de la misma manera que en los otros casos, ocurre cuando uno le miente al otro sobre su situación económica.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
¿Cómo enfrentar una infidelidad financiera?
Al comenzar una relación es común que las parejas tiendan a planificar su futuro, ya sean viajes, boda o vivir juntos, no obstante, en estas planeaciones difícilmente se habla de dinero, y más importante aún, de deudas existentes, ¿qué se hace en esa situación? Es ahí donde la infidelidad financiera aparece.
Considerando que la infidelidad financiera "se caracteriza por comportamientos relacionados con el manejo del dinero que rompen los acuerdos establecidos en una relación", tales como ocultar deudas, gastar o hacer compras sin informar, mentir sobre los ingresos o pedir préstamos sin informar a la pareja, usar ahorros en común y sin permiso, la Condusef recomienda lo siguiente:
- Poner atención en movimientos bancarios inesperados
- Tener paciencia y no recriminar o discutir sobre las deudas
- Ser sinceros sobre su situación financiera
- Asumir responsabilidades y no ocultar información
- Ordenar juntos las deudas de mayor a menor según los intereses y fechas de pago
- Hablar sobre sus finanzas al menos una vez al mes
- Armar un plan financiero considerando planes y metas a futuro
- Aprender juntos sobre educación financiera
- Analizar si la administración que lleva cada uno con el dinero
- Hablar de ingresos y gastos según las necesidades de cada uno y como pareja