Los problemas financieros pueden impactar en el bienestar de la pareja, por eso es un tema que siempre debemos hablar



Hablar de dinero puede resultar un poco incómodo especialmente cuando estamos iniciando una relación de pareja, sin embargo, este puede ser un factor determinante del éxito o fracaso de una relación. 

“Es necesario hablar de dinero en pareja, sobre todo cuando deciden compartir un hogar y hacer frente a los gastos y deudas que esto implica”, aseveró Paynom

Es que, de acuerdo con la firma, de por sí los mexicanos tienen problemas para lograr un bienestar financiero, de hecho 45.9 termina la quincena sin dinero y 34.6% no tiene capacidad para hacer frente a gastos inesperados

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp

A detalle, en los  hogares mexicanos, el ingreso promedio trimestral monetario por persona fue de 26,860 pesos; para los hombres el monto fue de 33,964 pesos y de 19,336 para las mujeres, cifras que representan una brecha entre ambos sexos de 14,628 pesos al trimestre

Mientras que, el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 40,906 pesos y los principales rubros fueron alimentos, bebidas y tabaco, con 34.6% ,así como transporte y comunicaciones con 20.5%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional (ENIGH E)


“La mayoría de las veces las parejas discuten o tienen conflictos sobre los gastos que se originan en el hogar debido a que tienen diferentes prioridades. Por ejemplo, un miembro de la pareja puede considerar que el ahorro para el retiro es fundamental, sin embargo, el otro puede tener la idea de que el dinero se debe utilizar para adquirir productos o servicios para el hogar”, advirtió el CEO de Paynom, Aroldo Dovalina

Por lo anterior, compartió algunas recomendaciones que pueden ayudar a las parejas a mejorar su situación financiera:  

1. Hablar de dinero sin rodeos. De todos los consejos financieros para parejas, el más importante es mantener conversaciones abiertas. La base de cualquier relación sólida es la comunicación, en especial cuando se trata de finanzas, de ahí que es necesario reservar tiempo para platicar honestamente sobre la situación financiera actual

2. Establecer metas financieras comunes. Después de poner el panorama financiero sobre la mesa, el siguiente paso es soñar y planificar. Ya sea comprar una casa ahorrar para unas vacaciones, los objetivos compartidos pueden ayudar a mantenerse enfocados y motivados

3. Armar un presupuesto es básico. Un consejo financiero esencial para las parejas es compartir un propósito común sobre cómo gastar su dinero. El presupuesto será la brújula que los guíe hacia sus metas financieras

4. Crear un fondo de emergencia. La vida está llena de sorpresas y no todas son agradables. Lo ideal es ahorrar al menos entre 3 y 6 meses de gastos de manutención. Este fondo puede ayudar a evitar deudas y a brindar la tranquilidad de que existe el dinero suficiente para enfrentar los sucesos económicos que se presenten. 

5. Enfrentar las deudas en equipo. Si alguien de la pareja adquiere una deuda que puede afectar la relación, lo mejor es hacer un plan para abordarla. Ya sean deudas con tarjetas de crédito o una hipoteca, lo idóneo es formular una estrategia para reducirla, aliviar el estrés y nivelar el camino hacia un futuro financiero más saludable. Cada deuda liquidada es un paso más hacia la libertad financiera

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!





Quiero ser
suscriptor