No tener una buena administración financiera en pareja puede poner en peligro una relación
Hay gastos en pareja que podrían hacer que el estrés financiero aparezca y una ruptura se haga latente, y es que entre comidas, salidas, compra de regalos y pago de experiencias sin un buen control del dinero, pueden surgir preocupaciones que afecten las finanzas personales.
Llevar un buen manejo de las finanzas en pareja puede ser difícil, pero no imposible, y en ese sentido, la plataforma de compra ahora, paga después (BNPL) y crédito al consumidor en línea, Kueski, reconoció que hablar de dinero es uno de los temas más delicados en una relación.
En ese sentido, la plataforma explicó en un comunicado compartido a IDC, que "no se trata solo de dividir cuentas o elegir quién paga en una cita especial", en realidad, se trata de que la pareja hable de finanzas, distribución de gastos y entenderse como "un equipo financiero donde ambos se sientan cómodos y valorados".
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
¿Cómo administrar el dinero en pareja?
Kueski explicó que el dinero no debe ser "tabú" en las relaciones de pareja, especialmente si se trata de una unión formal, es por ello que se recomienda abordar el punto, y aunque esto no es sencillo, hay acciones que pueden considerar para administrarse mejor, por ejemplo, abrir un fondo común de ahorro que sirva para planear viajes, citas o algún proyecto en común.
Asimismo, es recomendable que realicen un presupuesto individual sobre ingresos y gastos personales, y otro en pareja que obviamente considere al anterior, recordando quizá fechas especiales, salidas o actividades, de manera que se alcance un equilibrio que no desbalancee su estabilidad financiera.
La pregunta importante es, ¿cómo comenzar? Kueski sugirió que para que una pareja pueda tener una mejor administración de su dinero tiene que tener una conversación incómoda sobre el dinero, y eso implica sentarse a hablar de en qué les gusta gastar, cada cuándo y cuánto están dispuestos a disponer para ello.
Durante la conversación, es necesario dividir gastos, lo ideal es que sea de forma equitativa, pero ¡ojo!, esto no significa pagar lo mismo, sino aportar de acuerdo a las posibilidades de cada uno de manera proporcional; por ejemplo, si uno tiene mayores ingresos que el otro, podría aportar un porcentaje mayor a los gastos comunes.
Finalmente, la pareja tiene que definir las prioridades financieras que tienen, ahorrar, comprar una casa, viajar, emprender, etc., y planear sus pasos de gastos, por ejemplo, evitar dar dinero en lujosos regalos, y si abordar cómo se realizará el pago de deudas.