Brújula Legal: ¿Cómo enfrentar la violencia económica
contra las mujeres?

Brújula Legal: ¿Cómo enfrentar la violencia económica
contra las mujeres?

Aunque la violencia económica no tiene género, las mujeres somos más susceptibles a sufrirla, por ello, en este capítulo de Brújula Legal hablamos con dos expertas para saber cómo hacer frente al problema
La violencia económica no deja marcas físicas, por eso puede llegar a pasar desapercibida, incluso quien es víctima puede no saber que lo es porque no hay rastro evidente de ella, pero eso no significa que no pueda poner en peligro a quien la sufre, especialmente por la posición de desventaja en la que se encuentra, de esto hablamos en nuestros podcast Brújula Legal.
De acuerdo con la fracción IV del artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia (LGAMVLV), la violencia económica refiere a "toda acción u omisión del agresor" para afectar la supervivencia financiera de la víctima, limitándola en temas de dinero mediante el control de sus ingresos.
En 2023, la directora de Sociedad Incluyente, Fernanda García, compartió en un análisis al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que la violencia económica afectaba a más de 1.5 millones de mujeres en México.
Asimismo, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mencionaron que hasta 2021 se sabía que de las más de 50 millones de mujeres que había en el país, al menos un 27.4% reportó ser víctima de violencia económica.
Si bien, la violencia económica no tiene género, es una realidad que las mujeres tienden a ser más susceptibles a ellas por las desventajas sociales en las que se encuentran, ya sea por estereotipos o por las condiciones laborales y/o profesionales que en muchos casos les impiden desarrollarse.
Pero, ¡ojo!, estos no son los únicos detonantes. ¿A qué edad comienza la violencia económica contra las mujeres, quién la ejerce y qué podemos hacer al respecto?
En el nuevo capítulo de Brújula Legal, la abogada laboral y activista de la autonomía económica de las mujeres, Marité Villanueva y la experta en finanzas, Valerie Schlooser, nos compartieron el panorama en el que nos encontramos las mexicanas, y nos brindaron consejos para hacer frente al problema.