Si no puedes acceder a una beca para estudiar, ¿qué tal darle la oportunidad a un crédito educativo?
Así como hay diferentes modelos de estudio, también hay distintos recursos para acceder al aprendizaje, especialmente cuando los trabajadores buscan ampliar sus conocimientos y adquirir mayores aptitudes para crecer profesionalmente; si bien, las becas son un buen incentivo, el crédito educativo está cobrando relevancia.
Si bien, las becas son un apoyo económico que permite a los estudiantes ingresar a alguna institución ya sea pública o privada para tomar cursos, diplomados, maestrías o incluso licenciaturas, la financiera educativa, Laudex, reconoció en un comunicado que "no todos los estudiantes pueden cumplir con los criterios exigidos".
Lo anterior significa que pese a las ventajas de una beca, por ejemplo que no generan deudas, reconocen el mérito de los estudiantes y hasta brindan acceso a programas internacionales a través de estudios en el extranjero, la realidad es que no todas las personas pueden acceder a ellas, lo cual deja a muchos sin esta posibilidad de apoyo.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
Crédito educativo, una alternativa a becas para estudiantes
De acuerdo con Laudex, la educación superior en México es un reto para las personas, especialmente aquellas que tienen limitaciones económicas, y aunque en ese caso las becas pueden ser una alternativa, como ya se indicó arriba, no todos pueden acceder a ellas, pero es en esos casos donde resalta el crédito educativo.
En palabras de la financiera, los créditos educativos ofrecen "flexibilidad y mayor alcance para costear la educación superior", de esta manera, los interesados pueden cubrir los costos de sus estudios y "realizar los pagos una vez que concluyan su formación y accedan al mercado laboral" o tengan una mejor oportunidad.
La ventaja de un crédito educativo es que su accesibilidad no depende del desempeño académico, lo cual "amplía las oportunidades para más estudiantes", además, existen diferentes opciones que se adaptan a las necesidades de los estudiantes, y que al final, se convierten en una inversión para el desarrollo profesional.
Pero ¡ojo!, hay que considerar que los créditos son un compromiso financiero que requiere evitar retrasos en los pagos, de lo contrario sí podría convertirse en un problema financiero; aunque Laudex recomienda aprovechar este recurso junto a las becas, ya que así se puede reducir la deuda adquirida.
"Esta combinación permite acceder a una educación de calidad sin comprometer el bienestar financiero a largo plazo, optimizando así las oportunidades académicas y profesionales", concluyó la plataforma financiera en un comunicado.