Las empresas que emplean el modelo BNLP reportan un aumento del 30 % en el ticket promedio de compra



Si quisieras adquirir algún artículo pero en el momento no tienes dinero, ¿lo comprarías si tuvieras la opción de tenerlo y pagarlo después? En ello consiste el BNPL (Buy Now, Pay Later por sus siglas en inglés), que es una forma de pago conocida como "compra ahora, paga después".

En México, este modelo de compras y pagos se vuelve cada vez más popular, y es que de acuerdo con datos de Aplazo compartidos por la fintech, Sistema de Transferencias y Pagos (STP), actualmente en el país el 38 % de los millennials y el 31 % de los centennials usan este modelo de pago.

En un comunicado fechado al 25 de abril de 2025, STP explicó que solo en 2024, México alcanzó un valor de 4 mil 560 millones de dólares en transacciones STP, es decir, un 40 % más respecto de lo registrado en 2023.

¡Síguenos en GOOGLE NEWS!

Comprar ahora y pagar después, ¿futuro de compras en México?

El modelo BNLP, conocido como compra ahora y paga después arrancó en 2020 en México, y desde entonces cada vez ha ido tomando mayor fuerza como "una alternativa atractiva a otras formas de financiamiento tradicionales", por ello, STP compartió cifras prometedoras en el nicho.

Según datos de Research and Markets, recopilados por la fintech, para el cierre de 2026 el mercado BNPL proyecta un crecimiento de hasta 6 mil 90 millones de dólares en 2025 y para 2030 de hasta 18 mil 510 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 24.9 %.

El interés se ha dado principalmente en los consumidores más jóvenes, debido a los beneficios que han encontrado en esto por las facilidades de pago que encuentran con los comercios; tan solo las empresas que emplean el modelo BNLP reportan un aumento del 30 % en el ticket promedio y recurrencia de compra 44 % mayor.

En lo que va del año, las compras a plazos sin tarjeta han estado presentes en un 7 % de los canales digitales, especialmente en marketplaces y solo un 2 % en canales físicos, mostró el Estudio de Venta Online 2025 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Al respecto, el socio y director ejecutivo de desarrollo de negocios en Sistema de Transferencias y Pagos, Jaime Márquez, dijo que " el BNPL se encuentra en un punto crucial para su maduración en México", y su principal reto es enfrentar la educación financiera de los consumidores.

Por lo anterior concluyó que es necesario educar a los consumidores en materia financiera, de forma que "comprendan claramente sus condiciones para su sano uso”, y no solo del modelo BNLP, sino también de los modelos de pago tradicionales, ya que el objetivo es tener finanzas saludables. 

¡Forma parte de IDC en WhatsApp!




Quiero ser
suscriptor