En octubre de 2024, Sheinbaum presentó el Programa de Vivienda y Regularización, que contempla la construcción equitativa de viviendas por el Infonavit y la Conavi



En un comunicado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que el compromiso que previamente había establecido de conseguir la construcción de más de 1 millón de viviendas y otorgar más 1.5 millones de apoyos para mejoramiento durante su sexenio, está listo para conseguirse.

“Estamos hablando de dos millones 650 mil acciones de vivienda en el sexenio y, además, un millón de escrituras, que es la meta en todo el país. Ya está todo en forma para que esto sea una realidad. Tan es así, que prácticamente ya inició la construcción de viviendas; en cerca de 20 [entidades] va a iniciar este mes, y el próximo en las 32 entidades de la República”, puntualizó la primera mandataria.

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp

¿Cuál es el objetivo del proyecto y a quiénes va a beneficiar?

La jefa del Ejecutivo federal destacó que las viviendas se destinarán a trabajadores con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Asimismo, señaló que, para 2025, las metas son:

  • construir 186,537 viviendas nuevas,

  • otorgar 300,000 créditos para mejoramiento,

  • entregar 120,000 escrituras y,

  • generar, como resultado, 1.7 millones de empleos directos y 2.6 millones indirectos

¿Cómo se desarrollará este proceso?

Construcción de viviendas

En el transcurso de 2025, se tiene previsto construir un total de 186 mil 537 viviendas. La edificación se dividió en tres periodos: enero-marzo con 31 mil 472 casas iniciadas, abril-mayo con 106 mil 658, y junio-julio con 48 mil 407 para completar la meta anual.

Además, en 28 estados ya se comenzaron las obras y se firmaron acuerdos colaborativos con gobiernos estatales.

Otorgamiento de apoyo económico para mejoras

Hasta ahora, solo en el oriente del Estado de México se han distribuido 85 mil tarjetas de apoyo para mejoras de vivienda por el gobierno federal , lo que equivale a 3 mil 401 millones de pesos. Adicionalmente, durante este mes se entregarán 15 mil tarjetas más, con una dispersión de 598.8 millones de pesos que se prevé para junio.

Durante su intervención, la Presidenta comentó también: que la reforma constitucional que define a la vivienda como un derecho, ha sido aprobada; que se hicieron cambios en la Ley del Infonavit para que este tenga la capacidad de construir y evitar la corrupción;  que se sumaron dos millones de sus derechohabientes al programa de condonaciones y quitas de deuda, que tiene el objetivo apoyar a cuatro millones de créditos; y, por último, que, a pesar de la pausa en la aprobación de la Ley del ISSSTE, se emitió un decreto para, igualmente, extender la condonación de deudas y la aplicación de quitas a los trabajadores al servicio del estado.

¿Quieres saber más sobre la conferencia de prensa matutina conducida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo?

  1. aquí puedes ver el video, publicado en Facebook, de los puntos más importantes y,

  2. aquí puedes ver el video de toda la conferencia en YouTube

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!




Quiero ser
suscriptor