Un seguro de Responsabilidad Civil protege contra reclamos legales de terceros por daños materiales, personales o económicos
Aunque en México existen diferentes figuras de protección, el de Responsabilidad Civil es quizá uno de los más relevantes, especialmente para algunos trabajadores, ya que este les permite cubrir ciertas necesidades antes algunas eventualidades.
¿Sabes qué es un seguro de Responsabilidad Civil y por qué necesitas uno? Se trata de un contrato entre una aseguradora y asegurado "para proteger a una persona o empresa contra reclamos legales de terceros por daños materiales, personales o económicos ocasionados por sus acciones", explicó la empresa especializada en Responsabilidad Civil y Daños, GMX Seguros.
En un comunicado compartido a IDC, GMX Seguros explicó que la póliza de Responsabilidad Civil ayuda a "prevenir pérdidas económicas derivadas de demandas, costos de defensa y/o indemnizaciones".
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
¿Quién necesita un seguro de Responsabilidad Civil?
Si bien, cada profesional necesita un seguro para protegerse ante cualquier eventualidad que sus actividades conlleva, hay por lo menos cinco profesionales que por sus tareas, uso de materiales o aparatos peligrosos, "son más sensibles al riesgo de causar daños".
En México, por ejemplo, según cifras de GMX Seguros, hay aproximadamente 429 mil médicos, enfermeros, cirujanos, ginecólogos, obstetras, anestesiólogos, nutriólogos, etcétera, que debido a los instrumentos o insumos que usan para atender pacientes, pueden "causar algún daño accidental", y en ese caso contar con un seguro de Responsabilidad Civil es fundamental.
Otro ejemplo son los odontólogos, que de acuerdo con la compañía experta en seguros, hay alrededor de 147 mil profesionales en estas áreas, y al igual que el personal médico, incluso los más experimentados son susceptibles a riesgos ya sea en diagnóstico, prevención, restauración y mantenimiento de la atención a los pacientes.
A estos le siguen los veterinarios y zootecnistas, que se estima, hay más de 50 mil en el país, y que por las actividades que realizan en la atención a mascotas, necesitan la póliza ya mencionada.
Otro de los profesionales que necesitan un seguro de Responsabilidad Civil son los contratistas, quienes se dedican a la plomería, electricidad,
montaje de estructuras y albañilería, actividades que pueden resultar en "reclamaciones por daños a terceros por daños a la propiedad o lesiones personales", apuntó GMX Seguros.
Finalmente, hay trabajadores independientes como abogados, agentes de seguros, arquitectos, contadores, etc., son otros de los profesionales que necesitan una póliza de protección ante "la posibilidad de construir un futuro más seguro y ejercer su carrera con la tranquilidad".
Sobre esto, el director general adjunto de GMX Seguros, Gabriel Sánchez, comentó que para contratar el seguro es recomendable "acercarse con un agente de seguros que pueda guiarlos desde cero y acompañarlos en el proceso", para entender "cuáles son las coberturas que mejor se adaptan a sus necesidades laborales y capacidades financieras”.
Para recapitular, entre los profesionales a quienes se les recomienda contar con un seguro de Responsabilidad Civil están:
- profesionales médicos
- odontólogos
- veterinarios y zootecnistas
- contratistas
- trabajadores independientes