De acuerdo con la ANPEC, el 96 % de los mexicanos no conoce el PACIC
El pasado 12 de mayo de 2025, el Gobierno Federal anunció la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) para así mantener el costo de 24 productos de la canasta básica, una medida que busca ayudar a los hogares en México.
Si bien, el acuerdo de precios tiene ventajas para los mexicanos, destaca que al menos el 63 % de los mexicanos no conoce qué es el PACIC, revelaron resultados de una encuesta realizada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) publicados el 19 de mayo de 2025.
Al respecto, el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, aseguró en el comunicado "que el PACIC es un programa fallido", ya que "no atempera los precios de los alimentos ni abate la carestía", y como fuente los resultados que obtuvieron de su sondeo.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
¿Qué piensan los mexicanos del PACIC?
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes expuso que el 96 % de los mexicanos no conoce el PACIC, "ni lo asocia con un beneficio económico tangible en su bolsillo"; de forma detallada, mientras un 63 % no lo conocen, 33 % confesaron que aunque han oído hablar de él no le entienden.
Considerando estos resultados, la ANPEC destacó que el "PACIC es un programa fallido" que afecta principalmente a los "sectores vulnerables", ya que aunque se busca contener los precios, "el gasto no es igual para todos", esto debido a la desigualdad económica que existe en el país.
Considerando lo anterior, Rivera refrendó el compromiso de la ANPEC para así integrarse a "una mesa de evaluación y prospectiva del PACIC en la que participen todos los actores potencialmente involucrados e interesados, productores, comerciantes modernos y tradicionales, consumidores, académicos, comunicadores, funcionarios públicos".
¿Cuáles son los productos que integran el PACIC?
La ANPEC compartió la lista de los 24 productos de la canasta básica que integran actualmente al PACIC:
- aceite vegetal
- chuleta de puerco
- arroz
- manzana
- frijol
- pollo entero
- atún en lata
- pasta para sopa
- huevo
- plátanos
- sardina en lata
- azúcar morena
- jabón de tocador
- pan de caja
- bistec de res
- jitomate
- zanahoria
- tortilla de maíz
- papel higiénico
- leche
- cebolla
- papa
- chile jalapeño
- limón
La Alianza destacó que para construir una propuesta efectiva contra la inflación, se requiere "una política de Estado que fortalezca realmente el poder adquisitivo de la gente", con la colaboración del gobierno y la iniciativa privada, pero considerando especialmente a los pequeños y medianos comercios.