La herramienta gratuita ayuda a identificar alertas en créditos digitales y promueve decisiones informadas con apoyo de CONDUSEF y educación financiera
CONDUSEF y Tala firman un convenio de colaboración en educación financiera y lanzan el Confianzómetro 2025. Esta herramienta gratuita en línea, busca ayudar a los usuarios a identificar alertas en solicitudes de crédito digital, así como educar financieramente a la población, permitiéndoles identificar ofertas de préstamo digital confiables y tomar decisiones informadas.
Este esfuerzo conjunto responde al aumento de la conciencia digital en México, donde en solo dos años, el número de personas que verifica si una aplicación tiene sitio web antes de descargarla creció del 43% al 78%.
David Lask, director de Tala en México, destacó que “Nuestra intención con el Confianzómetro es dar a las personas una herramienta sencilla pero poderosa para tomar decisiones informadas y seguras. Si bien la tecnología ha abierto puertas al crédito, también ha dado espacio a actores malintencionados. Esta herramienta ayuda a cerrar esa brecha”.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
Oscar Rosado, Presidente de CONDUSEF, por su parte, enfatizó que “Mientras el acceso al crédito digital crece, también lo hace la urgencia por dotar a los usuarios de herramientas que les permitan distinguir entre lo confiable y lo riesgoso. Por esto, una iniciativa como el Confianzómetro es clave para fortalecer la educación financiera de las mexicanas. La confianza, en tiempos digitales, no puede construirse a ciegas”.
Los resultados del Confianzómetro 2025 revelan que:
el 76% de los encuestados evita abrir enlaces o descargar aplicaciones no reconocidas y conoce el SIPRES
solo el 17% consulta el SIPRES antes de aceptar ofertas
las redes sociales, como Facebook o WhatsApp, representan un riesgo, con un 4% de los usuarios contactando ofertas de préstamos a través de ellas
se observa un progreso en la cultura digital, con un aumento significativo en la verificación de sitios web oficiales de aplicaciones
¿Cómo son las preguntas del Confianzómetro 2025?
Si realizas la encuesta, podrás encontrarte con dos factores que la describen:
a lo largo del cuestionario, se te hacen preguntas tanto de tus hábitos con relación a instituciones financieras,
así como con relación a autoridades regulatorias
al final, los resultados revelarán qué tan buenas decisiones financieras tomas para evitar caer en fraudes
Si quieres realizar el cuestionario para medir tu nivel de confianza y riesgo, ingresa a https://tala360.outgrow.us/tala360confianzometro.
La CONDUSEF destaca que, para reforzar la educación y la prevención contra el fraude, especialmente en el ámbito digital en constante cambio, se deben seguir mejorando las estrategias. Asimismo, exhorta a los usuarios a utilizar esta herramienta y, de manera crucial, a confirmar que las aplicaciones de crédito estén inscritas en el SIPRES antes de compartir información personal o aceptar cualquier propuesta.