Con la tasa de interés en descenso, expertos recomiendan buscar inversiones seguras, reales y con rendimiento claro para cuidar tu dinero
Iniciando en marzo de 2024, el Banco de México implementó un ciclo de recortes en la tasa de referencia, disminuyendo de un máximo histórico de 11.25% a 8.5% en mayo de 2025, con expectativas de futuros ajustes. Esta política monetaria más flexible busca estimular el consumo y la inversión en un contexto de desaceleración económica.
Según un comunicado de Crediclub Supertasas, esta reducción en la tasa de referencia implica, para los inversionistas, una disminución en los rendimientos de los productos bancarios tradicionales. Ante este panorama, se vuelve aún más relevante buscar alternativas que ofrezcan tasas competitivas y reales.
Cómo distinguir la tasa de interés real
De acuerdo con la firma, en el complejo mundo de las inversiones, la tasa de interés es un pilar fundamental para quienes buscan hacer crecer su capital. Sin embargo, es crucial entender que las tasas anunciadas por las instituciones financieras a menudo difieren del rendimiento real que un inversionista obtendrá. Estas tasas publicitarias, comúnmente utilizadas como estrategia de marketing, pueden ser sustancialmente distintas de la tasa real, que es la que verdaderamente impacta el bolsillo del cliente al finalizar el período de inversión.
En este sentido, es vital comprender que factores como el monto invertido, el plazo, la inclusión de impuestos y comisiones, y el tipo de interés (simple o compuesto) pueden modificar el resultado final. Por ello, es indispensable analizar estas diferencias antes de tomar cualquier decisión de inversión.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
Claves para identificar inversiones confiables
Identificar empresas que ofrezcan tasas reales, seguras y sostenibles en el tiempo es esencial. Ana Sofía Moya Torres, Directora de Ahorro e Inversiones de Crediclub, destaca que "las políticas de claridad y constancia en las tasas han permitido a los inversionistas obtener mejores rendimientos y planificar con certeza sus objetivos financieros".
La compañía aconseja que, antes de invertir, es fundamental analizar los siguientes aspectos para asegurar la confiabilidad de una tasa:
verificar la aplicación de la tasa: asegurarse de que la tasa anunciada aplica al monto y plazo deseados, ya que muchas promociones son válidas solo para cantidades o períodos específicos
confirmar la inclusión de impuestos y comisiones: verificar si la tasa y la Ganancia Total Anual ya contemplan impuestos y comisiones. De no ser así, el rendimiento neto será inferior al esperado
entender el depósito de intereses: saber si los intereses se depositan al final del plazo, lo que puede potenciar la acumulación de ganancias
priorizar el interés compuesto: optar por productos con interés compuesto, ya que generan mayor valor a lo largo del tiempo
consultar fuentes oficiales: verificar que la institución esté debidamente autorizada y supervisada por entidades como SIPRES (CONDUSEF) o la CNBV
En un mercado donde la transparencia y la seguridad son cruciales, es importante que las plataformas de inversión prioricen la claridad, la ausencia de comisiones y la entrega de rendimientos diarios.