El titular de la Profeco también informó que 99% de gasolineras de la región Golfo cuentan con un precio de combustible menor a los $24 pesos
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 7 de julio, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, señaló que el precio decreció después de la renovación del PACIC en noviembre de 2024. Puntualizó: “Destacar que de la primera renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), dirigida por la Presidenta en noviembre de 2024 a junio 2025, a nivel nacional hay una baja del 3.81% del precio de esta canasta, lo cual es el reflejo del esfuerzo y seguimiento que hacen varias instituciones y tiendas de autoservicio para poder tener estos precios”.
Detalló que en la región del sureste del país el costo promedio ha disminuido 4.66%, en la región Centro Norte 4.50%, en la Norte 3.74% y en la región Centro 2.32%.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
Precios en productos de primera necesidad
El procurador recordó que la canasta básica se compone de 24 productos, cuyo precio no debe exceder los $910 pesos.
Monitoreo de precios en distintas ciudades del país
Además, informó que, del 23 al 27 de junio, el precio más bajo que se encontró fue de $700 pesos, en Chedraui Campeche, mientras que el precio más elevado se encuentra en Walmart Hipódromo (Tijuana, Baja California) y es de $982.60 pesos.
El monitoreo de precios de la canasta básica se llevó a cabo en tres ciudades: Atizapán de Zaragoza (Estado de México), Cuernavaca (Morelos) y Querétaro (Querétaro).
En Atizapán de Zaragoza, el precio más bajo se encontró en Chedraui Atizapán con $781.30 pesos, mientras que el más alto fue de $969.50 en Mercado Soriana Atizapán.
En Cuernavaca, Morelos, Bodega Aurrera 3869 ofreció el precio más económico con $757.50 pesos. El precio más elevado, de $850.75, se registró en Fresko La Comer Bugambilia, aunque este valor se mantuvo por debajo de la meta de $910 pesos.
Finalmente, en Querétaro, Querétaro, Soriana Híper Cimatario presentó el precio más bajo con $835.70 pesos. Por su parte, La Comer Estadio registró el precio más alto con $874.35, cifra que también se ubicó por debajo de los $910 pesos establecidos como meta.
Precios del combustible
La Profeco informó sobre los precios de la gasolina regular en la región del Golfo de México, como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina. Se destacó que el 99% de las estaciones de servicio en esta zona venden el litro de combustible por debajo de los $24 pesos, con precios promedio de $23.75 en Veracruz y $23.71 en Tabasco. Las marcas que operan en estos estados también mantienen sus precios por debajo de dicho umbral.
En el monitoreo de precios realizado del 23 al 29 de junio, se identificó el precio más bajo en Súper Servicio Extrada, de grupo Los Pinos, en San Pedro, Coahuila, con $23.13 pesos. Por otro lado, el precio más elevado se encontró en Martín Islas Ramos, de Pemex, en Guachochi, Chihuahua, alcanzando los $24.99 pesos.
Al concluir su participación, Escalante Ruiz mencionó que la Revista del Consumidor de julio incluye un estudio de calidad sobre el jamón, cuyos resultados serán compartidos con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.