Tendrá lugar del 4 al 31 de agosto, e incluirá verificaciones en comercios relacionados con la temporada de regreso a clases
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció, mediante un comunicado, que lanzará el operativo especial "Regreso a Clases 2025" del 4 al 31 de agosto. Esta iniciativa tiene como objetivo proteger la economía familiar y los derechos de los consumidores, ante los gastos significativos que implican el regreso a clases, como útiles, uniformes, calzado, mochilas, libros y dispositivos tecnológicos.
Durante este periodo, explicó, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en todo el país, atenderán denuncias, realizarán vigilancias específicas y ofrecerán orientación en puntos clave.
tiendas de autoservicio y departamentales
tiendas de conveniencia
tiendas de artículos de oficina
tiendas de electrónicos (computadoras, tabletas, accesorios)
tiendas de uniformes escolares
zapaterías
librerías
papelerías
estudios fotográficos
abarroteras, misceláneas y cremerías
establecimientos de venta de mochilas, portafolios y loncheras
tiendas de telas
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
En este sentido, la Profeco recibirá denuncias contra proveedores de bienes, productos y servicios para asegurar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). También se verificará que los productos y servicios cumplan con la información comercial y las especificaciones de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), y que los instrumentos de medición (básculas, relojes registradores) estén debidamente ajustados y calibrados.
En caso de incumplimientos que afecten la salud, seguridad o economía de los consumidores, se podrán aplicar suspensiones parciales de comercialización o inmovilizaciones.
La Procuraduría, acorde con el boletín, enfatiza la importancia de que los consumidores ejerzan sus derechos a la información, educación, elección, seguridad, calidad, no discriminación, compensación y protección.
Asimismo, la entidad recuerda que el cobro de comisiones por pago con tarjeta bancaria es una infracción a la LFPC. El proveedor debe informar el precio final de manera clara y visible, incluyendo impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo adicional, conforme al artículo 7 Bis de la LFPC. El incumplimiento de esta disposición puede acarrear multas que van desde los $733.04 hasta los $2,345,728.71 pesos.
¡Descubre la experiencia de Foro IDC y adelántate a los cambios normativos!
Es crucial que los consumidores conserven sus recibos o comprobantes de compra para cualquier reclamación, cambio, devolución o queja ante la Profeco en caso de detectar irregularidades. Para ello, la Procuraduría pone a disposición sus canales de contacto:
teléfono del consumidor: 55 5568 8722 (o 800 468 8722 desde el interior de la República)
correo: denunciasprofeco@profeco.gob.mx
redes sociales: X de Atención Profeco, X de Profeco y Facebook