Créditos de la imágen: Diseño elaborado en Adobe Express, con elementos de el banco de imágenes de Adobe
LUN 18/08
TDC 18.7295
JUE 10/07
INPC 140.7800
MAR 01/07
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Incremento de los salarios mínimos entre 2018 y 2024 fue responsable del 50% de la reducción de la pobreza durante el periodo
Entre 2018 y 2024, de acuerdo con la Conasami, el aumento del salario mínimo fue clave para reducir la pobreza en México. De la disminución del 12.3% en la pobreza multidimensional, el 6.1% se atribuye a estos incrementos, lo que significa que 6.64 millones de los 13.4 millones de personas que salieron de la pobreza lo hicieron gracias a esta política.
¡Forma parte de IDC en WhatsApp!
Los resultados preliminares del análisis de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), que actualiza una investigación de 2022 y fueron publicado a través de un comunicado oficial, confirman el impacto positivo del salario mínimo en la reducción de la pobreza y la pobreza por ingresos.
El estudio muestra que por cada 10% de aumento real en el salario mínimo, la tasa de pobreza se redujo en 0.52 puntos porcentuales. Dado que el salario mínimo real se incrementó un 116.4% entre 2018 y 2024, se concluye que los aumentos salariales fueron responsables del 6.1% de la disminución de la pobreza multidimensional.
Además, los hallazgos preliminares sugieren que por cada 10% de aumento en el salario mínimo real, el ingreso por trabajo se incrementó en 2.67 puntos porcentuales. Se estima que, sin estos aumentos salariales por encima de la inflación, la pobreza multidimensional en 2024 habría sido del 40.6% y la pobreza extrema del 8.5%.
¡Descubre la experiencia de Foro IDC y adelantate a los cambios normativos!
La Conasami tiene previsto publicar el estudio completo con los resultados definitivos en las próximas semanas y continuará el diálogo tripartito que facilitó los incrementos salariales. El objetivo es que para 2030, el salario mínimo cubra 2.5 canastas básicas, equivalente a la Línea de Pobreza por Ingresos Urbana.