Créditos de la imágen: Fotos de MonthiraYodtiwong y HYWARDS editadas en Canva.
MAR 19/08
TDC 18.7840
JUE 10/07
INPC 140.7800
MAR 01/07
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Profeco presentó una lista del costo de la comisión que cobran las remesadoras que envían dinero de Estados Unidos a México
Si vas a enviar o recibir dinero desde Estados Unidos hacia México a través de una de las remesadoras disponibles, conoce el estudio que hizo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) respecto al cobro de dicho servicio, así sabrás dónde te conviene más.
Durante la conferencia mañanera desde Palacio Nacional del 21 de julio de 2025, el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, informó cuáles son las remesadoras en las que los consumidores pagan más por el envío de dinero a México, para ello, Profeco hizo una simulación.
El procurador explicó que para cuantificar el porcentaje que se cobrará y determinar cuánto es o cuánto valen los dólares en pesos, las remesadoras consideran dos indicadores: el tipo de cambio y la comisión que cobran.
¡Síguenos en Google News!
¿Cuál es la mejor remesadora para enviar dinero?
Profeco hizo una simulación de envíos en efectivo de 400 dólares, de acuerdo al monto promedio que envías los "paisanos" desde Estados Unidos a México de manera mensual, para saber cuál es la opción más conveniente.
En esa línea, la Procuraduría encontró que hay cinco remesadoras que cobran "8 dólares, 3 dólares 99 (pero) hay unas que no cobran comisión, pero el tipo de cambio es bajo".
“Se trata de un ejercicio que comparte información sobre el servicio de envío de dinero de Estados Unidos a México para que las personas puedan evaluar y elegir la mejor opción para mandar y recibir sus remesas”, mencionó el titular de Profeco.
Considerando todos los puntos, se determinó que PagaPhone Smart Pay es la remesadora que más dólares da en los envíos de remesas desde Estados Unidos a México, $7,615.27 por cada 400 dólares, mientras que la que menos da es Pangea Money Transfer con $7,282.29.
Si quieres conocer el promedio de pesos recibidos por cada 400 dólares enviados, revisa la siguiente imagen:
Evitar cobro de comisiones en envío de remesas
Escalante Ruiz recordó también que se tiene una calculadora virtual (https://qqed.profeco.gob.mx) en la página de la Profeco en donde se puede calcular cuánto dinero se estaría enviando, incluso considerando los lugares físicos de Estados Unidos para hacer el envío en efectivo.
Además compartió que con el uso de Financiera para el Bienestar (Finabien), disminuyó el promedio de la comisión a las remesas y ahora se ha posicionado "dentro de las cinco que mejor paga", y como ventaja, facilita el envío y recepción de dinero.
Actualmente Finabien cuenta con mil 700 sucursales en mil 215 municipios en todo el país.