Créditos de la imágen: Diseño creado en Canva con elementos de Portra de Getty Images Signature, parasoley de Getty Images Signature de Canva
MIE 27/08
TDC 18.6843
JUE 10/07
INPC 140.7800
MAR 01/07
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Se identificó que al menos ocho productos de la CBA elevaron su precio de manera importante en el último mes
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reveló en su estudio de mercado realizado entre el mes de julio y agosto del presente año, que el precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) presentó un aumento promedio de 2.42 pesos, equivalente a una alza de 0.12%.
8 Productos que más elevaron su precio en México
Dicho estudio contempló cuarenta y cuatro productos indispensables en la despensa de los hogares mexicanos, el cual presentó un aumento significativo en ocho de ellos, los cuales se elevaron en el último mes de la siguiente forma:
- Sal de mesa aumentó 7.11%, al pasar de 20.74 a 22.22 pesos
- Naranja subió 6.06%, pasó de 31.72 a 33.64 pesos
- Galletas se encareció 5.55%, aumentó de 21.97 a 23.19 pesos
- Jabón de baño se elevó 4.54%, pasó de 21.34 a 22.31 pesos
- Avena incrementó 4.10%, al pasar de 41.92 a 43.64 pesos
- Manzana subió 3.65%, pasó de 44.98 a 46.63 pesos
- Café soluble registró alza de 3.61%, al venderse de 131.56 a 136.31 pesos
- Huevo se disparó 3.36%, al pasar de 57.63 a 59.56 pesos
¡Descubre la experiencia de Foro IDC y adelántate a los cambios normativos!
Asimismo, el informe mostró que el estado de Oaxaca presentó el aumento más elevado de la CBA con 4.47%, seguido de Nayarit con 3.69%, Yucatán se encareció 3.47%, Colima subió 2.95% y Campeche se elevó 2.94%.
Gas LP se suma al encarecimiento de productos en el país
Por si fuera poco, la ANPEC adicionó a su estudio el aumento de la tarifa de distribución de gas LP que el 19 de agosto pasó de un precio de 2.31 pesos por litro a 3.51 pesos, un aumento de 1.20 pesos, el más alto en los últimos cinco años.
Si bien, el aumento en los costos de distribución se justificó para apoyar los márgenes de ganancias de los repartidores de combustible, abre la puerta a un mayor aumento en los productos de la canasta básica y presupuesto del hogar, ya que el gas LP es la principal fuente para cocinar los alimentos, obtener agua caliente y transportarse.
En los estados donde se distribuyó el gas LP más costoso fue Baja California con un precio superior de 23 pesos por litro, seguido de la CDMX con un valor promedio de 20 pesos y Guadalajara con un costo similar.
ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp
“El gas LP se encarece y la gasolina magna escasea en plena canícula, circunstancia que provoca una doble preocupación, ya que nos obliga a prospectar condiciones de abasto y precio del gas LP para el invierno. Si Estados Unidos, nuestro principal proveedor de gas, se ve afectado por fenómenos de heladas (…) priorizará su consumo interno y puede suspender exportaciones, dejándonos en México en una situación harta compleja, crítica, con gas insuficiente en el país” señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.
Este panorama parece complejo para millones de familias mexicanas, en donde la base de su alimentación y el combustible principal para el buen funcionamiento de su hogar y/o transporte presentó ajustes de precios que impactará directamente a sus bolsillos y poder adquisitivo.
¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!