Créditos de la imágen: Diseño creado en Canva con elementos de Fullymanaged de pixabay, Freeicon de Freeicon.com de Canva
MIE 27/08
TDC 18.6843
JUE 10/07
INPC 140.7800
MAR 01/07
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
En la edición del Buen Fin 2025 se impulsará el mercado nacional bajo la marca Hecho en México
La Secretaría de Economía anunció oficialmente los XV años de la edición de El Buen Fin, el cual se realizará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025. La expectativa es superar las ventas alcanzadas el año pasado, las cuales ascendieron a 172.9 mil millones de pesos.
¡Descubre la experiencia de Foro IDC y adelántate a los cambios normativos!
Principales metas del Buen Fin 2025
Entre los objetivos que se planteó para la próxima edición del Buen Fin 2025, la Secretaría de Economía en conjunto con las empresas que llevan a cabo este evento comercial, se ratificó el compromiso de fortalecer el mercado nacional bajo la marca Hecho en México, el cual forma parte de la estrategia del Plan México que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En este sentido, la cadena de tiendas de conveniencia OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa, marcando el inicio de una serie de adhesiones estratégicas con empresas de relevancia nacional, los cuales serán anunciadas próximamente.
La participación de esta cadena minorista simboliza el compromiso del sector privado con el fortalecimiento del mercado interno y el impulso a las comunidades locales, afirmaron las autoridades.
Asimismo, el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, subrayó la importancia de integrar a las Pequeñas y Medianas Empresas en las más de 24 mil tiendas que opera OXXO con el objetivo de generar oportunidades económicas directas para este sector productivo.
ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp
Impulso de marcas propias a través de OXXO
Dicha estrategia denominada OXXO MIPYMES, tiene el propósito de garantizar que más del 90% de los productos que se ofrecerán en sus tiendas será bajo la marca Hecho en México.
Por su parte, Salomón Rosas, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, destacó que en esta edición se celebran XV años de historia del programa, cuyo enfoque actual está alineado al eje de la prosperidad compartida.
Para ello, uno de los pasos clave será la ampliación del evento, que este año será de cinco días, el plazo más largo desde las ediciones en pandemia de 2020 y 2021, cuando el Buen Fin se extendió de 12 y 7 días respectivamente, comparado con las cuanto fechas que en promedio se destina para las promoción de productos y servicios de las marcas.
Como punto relevante, Salomón Rosas, aseguró que se encuentra en pláticas avanzadas para el regreso de Walmart al Buen Fin, después de seis años de ausencia, tras su salida de la Asociación Nacional de tiendas de Autoservicio y Departamento (ANTAD).