Créditos de la imágen: Imagen realizada en Canva con elementos de Elena Pimukova y Andre Moura de Pexels de Canva
JUE 13/11
TDC 18.2982
VIE 10/10
INPC 141.7080
VIE 01/08
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
La Condusef compartió una serie de consejos para esta temporada de descuentos
Este 13 de noviembre inicia El Buen Fin 2025, una temporada en la que miles de comercios ofrecerán descuentos, promociones y meses sin intereses en todo el país. Ante este panorama, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) hace un llamado a las y los consumidores para no dejarse llevar por la emoción del momento y comprar de manera informada, segura y responsable.
“El Buen Fin puede ser una gran oportunidad, siempre que las compras se planeen y se realicen con precaución. La mejor promoción es la que no pone en riesgo tu bolsillo”, destacó el organismo,
En ese sentido, destacó que esta época también supone un aumento en los intentos de fraude, por lo que compartió las siguientes recomendaciones:
- Desconfiar de correos, mensajes o llamadas en las que pidan datos personales o bancarios. - El banco nunca solicitará tus contraseñas, números de tarjeta o códigos por correo electrónico, WhatsApp o redes sociales.
- Confirmar que la tienda sea oficial antes de pagar en línea. - Verificar que la dirección del sitio comience con “https://” y revisar que aparezca un candado de seguridad en la barra del navegador.
- No hacer clic en enlaces sospechosos. - Si se reciben mensajes sobre cargos no reconocidos o promociones “demasiado buenas para ser verdad”, evitar abrirlos. Podrían dirigir a sitios fraudulentos.
- Configurar contraseñas seguras y diferentes para cada aplicación o sitio. -Evitar compartirlas o guardarlas en lugares inseguros.
- Proteger tus dispositivos. - Mantén actualizado el antivirus y tratar de evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas cuando se realicen compras en línea.
En caso de detectar cargos no reconocidos en tus cuentas o tarjetas, repórtalos de inmediato a tu institución financiera.
¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!
¿Cómo solicitar apoyo de la Condusef?
La institución destacó en un comunicado que si necesitas apoyo, te asesora y defiende para proteger tus derechos como usuario de servicios financieros.
Comunícate a:
- Centro de Contacto y Atención Telefónica (CCAMER) al 55 53 400 999
- escríbe a asesoria@condusef.gob.mx,
- acude a cualquiera de las oficinas en la Ciudad de México y el interior de la República