Desde José José hasta Angélica Rivera, los perdonados por
el SAT

Desde José José hasta Angélica Rivera, los perdonados por
el SAT

En los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto los beneficios fiscales que recibieron personas físicas y morales ascienden a 172,335 millones de pesos
En dos sexenios el Servicio de Administración Tributaria (SAT) perdonó a personas físicas y morales impuestos por la cifra de 172,335 millones de pesos.
La ex esposa de Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera, Diego Fernández de Cevallos, la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, y la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, José José y Cuauhtémoc Blanco son algunos de los personajes que aparecen en la lista de contribuyentes beneficiados con condonaciones fiscales entre el 2007 y el 2015 por el SAT.
Datos que la autoridad fiscal le otorgó a la organización Fundar, indican que en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto alcanzan casi una cuarta parte (24%) de los recursos y se concentran en solo 10 beneficiarios; sin embargo, este monto no considera los datos referentes a 201 contribuyentes que presentaron un amparo para impedir que su información fuera revelada.
“Si sumáramos los impuestos que dejaron de pagar quienes presentaron un amparo y que sólo representa 2.4% del total de beneficiarios, el monto de lo condonado asciende a 274 mil millones de pesos; lo que significa que este pequeño grupo de contribuyentes acumula 37% de todos los recursos que el Estado dejó de percibir”, indicó el organismo.
Políticos beneficiados
Además personajes ligados a políticos como Juan Ramón Collado Mocelo y Carlos Ahumada aparecieron en la lista difundida por el SAT con montos de 12 millones 069,519 pesos y 6 millones 184,879 pesos (2007), respectivamente.
¿Y los artistas?
Empresas
La jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, calificó como un “momento histórico” la entrega de esta información sobre las personas físicas y empresas a las que se les perdonaron adeudos fiscales en el periodo citado, lo que muestra el compromiso de esta administración con la transparencia.
Por su parte, la directora ejecutiva de Fundar, Haydeé Pérez Garrido, señaló que la información se refiere a los “perdones fiscales” realizados durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, y que muestra la concentración de privilegios en pocas personas físicas y morales.
¿Qué dice el presidente?
Durante la conferencia mañanera del 2 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que lo importante de la lista revelada es rectificar y no caer en autocomplacencias.
“En general es un llamado a todos y de esta manera fortalecer la Hacienda pública”, sostuvo.
*En el siguiente enlace puedes consultar los listados completos de condonaciones de 2007-2015; cancelaciones 2007 – 2015; y condonaciones y cancelaciones de 2015 - 2019