LUN 19/05
TDC 19.3723
JUE 10/04
INPC 139.6200
MAR 01/04
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Conozca algunos datos de los juicios de promovidos bajo esa modalidad
A poco más de dos años de la entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA), en la que incluye la modalidad del Juicio de Resolución Exclusivo de Fondo. Estos son algunos de los datos dados a conocer por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) en el documento denominado “Memoria Anual 2018”, consultable en esta liga.
Concepto | Estadística de 16 de noviembre de 2017 al 31 de octubre de 2018 | Julio 2017 a 15 de noviembre 2017 |
Inventario inicial de expedientes | 15 expedientes | Inicio sin inventario |
Expedientes ingresados | 186 expedientes | 22 expedientes |
Expedientes concluidos | 87 asuntos (36 sentencias y 51 por acuerdos) | 8 asuntos |
Inventario final de expedientes | 91 expedientes | 15 expedientes |
Es importante recordar que el principal objetivo de este tipo de juicios es garantizar el derecho fundamental del acceso a la justicia, fortaleciendo los principios de celeridad e inmediatez, una mayor cercanía con el TFJA, con reglas sustentadas en el principio de oralidad y privilegiando la resolución de fondo, sobre aspectos formales.
Para conocer más información sobre este tema, el licenciado Jesús Sánchez Valderrama de la firma PolancoSavā Abogados, S.C. efectúa un análisis de los aspectos más relevantes del juicio de fondo en nuestra edición 450 que estará a la venta desde el 15 de octubre en tiendas Sanborns de todo el país y Vips de la Ciudad de México y área Metropolitana.