No se ha permitido el acceso de nuevas demandas sino solamente las recibidas hasta el 17 de marzo, por cuestiones tecnológicas y de equidad
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) aseguró que ya tiene los lineamientos para iniciar labores el próximo 27 de julio, en donde se fijan las condiciones de sanitización y de adaptación. Detalló que desde el 17 de marzo se suspendieron actividades presenciales y dada la afluencia de 10,000 visitantes al día, a partir del mes de abril, se empezó a sesionar en videoconferencia en tiempo real con las sesiones del Pleno Jurisdiccional y de Sala Superior, por lo que, desde mediados de ese mes hasta la semana anterior de julio, las reuniones se han transmitido y resuelto sentencias. También se abrieron diez salas de guardias a lo largo del país para asuntos urgentes y al viernes 17 de julio hubo 2,100 demandas, de las cuales se han resuelto favorablemente con el otorgamiento de suspensiones de medidas cautelares un 75%. En materia de juicio en línea, expuso que no se ha permitido el acceso de nuevas demandas sino solamente las recibidas hasta el 17 de marzo, por cuestiones tecnológicas y de equidad.
En la reunión con la Comisión de hacienda y crédito público entre la Cámara de Diputados, el diputado por Movimiento Ciudadano, Higinio del Toro Pérez, expresó su inquietud sobre lo que sucederá en materia fiscal toda vez que el gobierno federal le ha apostado a cambios significativos. Inquirió sobre el combate a la corrupción, ya sea por funcionarios o actos administrativos y las nuevas facultades al tribunal. ¿Cuál es la perspectiva y qué acciones se tomarán para poder seguir atacando a la corrupción?
Al respecto, el titular del tribunal, Rafael Anzures Uribe resaltó que a partir del año 2000 se han conocido de responsabilidades administrativas vía juicio contencioso, ya que la resolución la inician los órganos internos de control o, en el caso de responsabilidad resarcitoria, la Auditoría Superior de la Federación, y hasta la fecha se siguen conociendo.
A partir de 2016, dijo, se tiene competencia para ya no conocer el juicio contencioso administrativo, sino resolver un procedimiento de responsabilidades administrativas graves.
“En este inter nosotros hemos conocido un número importante de asuntos y estamos trabajando con responsabilidad y apegados a derecho; hemos sustituido las vacantes con primeros secretarios que cumplen con las funciones de magistrados”.