Que se castigue por igual a todos los que cometen un ilícito, y que no esté la justicia al servicio del dinero, de los poderosos
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la apreciación de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, respecto a la inconstitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa a presuntos responsables de cometer defraudación fiscal, usar facturas falsas y el contrabando.
A decir del mandatario, esta decisión constituyó la protección de intereses de una minoría y aseveró, es necesario "que se castigue por igual a todos los que cometen un ilícito, y que no esté la justicia al servicio del dinero, de los poderosos”.
No obstante, advirtió que la diferencia de criterios es bueno y recordó que el Poder Judicial está próximo a reformarse.
Inconstitucionalidad desde la perspectiva de la SCJN
La Corte consideró -luego de quejas promovidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y senadores de oposición- que eran inválidas las diversas disposiciones de la de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Seguridad Nacional, el Código Nacional de Procedimientos Penales y Fiscal de la Federación para castigar los delitos fiscales, así como considerar delitos contra la seguridad nacional el contrabando, la defraudación fiscal y el uso de facturas falsas.