Brújula Legal: Reforma Judicial y su impacto en materia
fiscal

Brújula Legal: Reforma Judicial y su impacto en materia
fiscal

En este capítulo de Brújula Legal, Eduardo Morán nos comparte el panorama fiscal con la reforma judicial, y las estrategias que los contribuyentes pueden considerar
Como parte de la reforma al Poder Judicial, el domingo primero de junio de 2025 México celebrará sus primeras elecciones en dicha materia, esto significa que en el país contaremos con nuevos jueces, ministros y magistrados; este suceso es relevante por la impartición de justicia que implicará, especialmente en materia fiscal, por ello, en nuestro podcast Brújula Legal hablamos del tema.
Aunque la elección de nuevos jueces tendrá diversas implicaciones en cuanto a la impartición de justicia, la falta de especialización en algunas áreas podría ser perjudicial, y en este episodio nos enfocamos en el impacto hacia los contribuyentes, quienes serán algunos de los afectados por esta decisión, pero la pregunta es, ¿esto es bueno o malo y a quién beneficia?
Para entender el tema, el socio del despacho Valdés, Morán y Asociados, quien además es Coordinador de la Comisión de Derecho Tributario del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), Eduardo Morán, nos contó en el podcast de IDC, Brújula Legal, cuáles serán las implicaciones de la reforma judicial en materia fiscal.
Adicionalmente, el experto nos compartió algunas estrategias que los contribuyentes pueden tomar en cuenta para evitar problemas con la autoridad, lo anterior porque los jueces estarán sujetos a la revisión del Tribunal de Disciplina Judicial, y por ende, las decisiones que tomen estarán en la lupa, ¡dale play!