Mashup banner

Los sistemas del Servicio de Administración Tributaria han simplificado el proceso de presentación de la declaración anual de personas físicas, no obstante siguen interrogantes básicas cuyas respuestas debe conocer



Las personas físicas suelen tener muchas dudas sobre la declaración anual del Impuesto sobre la Renta (ISR). Por eso a continuación se da respuesta a algunas de las preguntas más comunes que tienen este tipo de contribuyentes al momento de la presentación de su declaración anual 2024:


1. ¿Quiénes están obligados a presentar la declaración anual de personas físicas 2024?

Deben presentarla quienes obtuvieron ingresos por honorarios, actividad empresarial, arrendamiento, enajenación de bienes o intereses.

En el caso que se obtengan ingresos por salarios se deberá presentar la declaración cuando:

  • percibieron ingresos mayores a $400,000 pesos en el año

  • recibieron ingresos del extranjero o de personas que no retienen ISR

  • desean aplicar deducciones personales y obtener un saldo a favor, siempre que comuniquen por escrito al retenedor que van a presentar la declaración

  • cuando hubieran obtenido ingresos por este concepto de dos más empleadores en el mismo ejercicio


Conforme a la regla 3.17.11. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025 (RMISC 2025) no se estará obligado a presentar la declaración anual, cuando los contribuyentes:

  • hayan obtenido ingresos exclusivamente por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado de un solo empleador, siempre que no exista ISR a cargo del contribuyente en la declaración anual, salvo que esos ingresos se perciban por los siguientes conceptos: jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral

  • hayan obtenido ingresos por intereses nominales que no hayan excedido de $ 20,000.00 en el año que provengan de instituciones que componen el sistema financiero, y

  • el empleador haya emitido el CFDI por concepto de nómina respecto de la totalidad de los ingresos por salarios


Cabe señalar que los contribuyentes personas físicas que tributan en el régimen simplificado de confianza no presentarán la declaración anual del ejercicio por disposición de la regla 3.13.7. exclusivamente por lo que respecta a esos ingresos.

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp


2. ¿Cuándo las personas físicas deben presentar la declaración anual 2024?

El plazo es en abril de cada año. En 2025, la fecha límite es el 30 de abril.


3. ¿Qué ingresos deben declarar las personas físicas?

  • Sueldos y salarios

  • honorarios y actividad empresarial

  • arrendamiento de bienes inmuebles

  • venta de bienes muebles o inmuebles

  • dividendos e intereses bancarios

  • premios y donaciones


4. ¿Cuáles son las deducciones personales permitidas en la declaración anual de personas físicas 2024?

Algunas deducciones que se pueden aplicar son:

  • gastos médicos, dentales y hospitalarios

  • honorarios de psicólogos y nutriólogos

  • seguro de gastos médicos mayores

  • intereses reales de créditos hipotecarios

  • aportaciones a Afore voluntarias

  • colegiaturas (con límite)

  • donativos a instituciones autorizadas



5. ¿Cómo se presenta la declaración anual de personas físicas 2024?

Se hace en línea en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para ello se requiere la e.firma o RFC y contraseña.

Si resulta un saldo a cargo  puede pagar en el banco e incluso existe la facilidad de pagar hasta en seis parcialidades de conformidad con la regla 3.17.3. de la RMISC 2025, siempre que se presente la declaración en el plazo establecido en la ley y se realice el pago de la primera parcialidad.


6. ¿Qué pasa si no presento mi declaración anual 2024 a tiempo?

El SAT puede imponer multas desde $ 1,810 hasta $ 22,400. De igual forma podría la autoridad cancelar los certificados de sellos digitales si se ubica en los supuestos que señala el artículo 17-H-Bis , fracción I del Código Fiscal de la Federación.

Si tiene saldo a favor, puede presentarla después de la fecha, pero podría perder la devolución automática, sí la presenta después del 31 de julio de 2025 (regla 2.3.2., RMISC 2025).


7. ¿Qué hago si cometí un error en mi declaración anual de personas físicas?

Si se da cuenta de un error después de enviarla, puedes presentar una declaración complementaria para corregirlo. Se puede hacer en el portal del SAT seleccionando la opción de "modificación de declaración".

8. Qué aspectos de la devolución del ISR de personas físicas 2024 se deben considerar

Se deben tener en cuenta los detallados en la siguiente infografía:


¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!








Quiero ser
suscriptor