MIE 16/04
TDC 20.0213
LUN 10/03
INPC 139.1610
SAB 01/03
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Conozca los datos duros respecto a los actos emprendidos, como el procedimiento de vigilancia profunda, por el Servicio de Administración Tributaria durante el 2024
La vigilancia profunda es un programa de revisión fiscal implementado por la autoridad tributaria que, aunque es poco conocido por muchos contribuyentes, resulta ser una herramienta muy rentable para las arcas del fisco.
ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp
¿Qué implica realmente este programa?
El procedimiento se inicia mediante la remisión de un oficio al contribuyente, en donde se le informa que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha identificado posibles omisiones o inconsistencias en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales durante uno o más ejercicios fiscales. En este marco, la autoridad aprovecha este mecanismo voluntario para realizar una revisión de múltiples periodos fiscales simultáneamente.
En dicha notificación se detallan la fecha y el lugar en los que el contribuyente debe presentarse con el fin de esclarecer su situación tributaria. El contribuyente tiene la facultad de asistir acompañado de un asesor fiscal, si así lo considera necesario.
Durante la cita, el contribuyente es recibido en una sesión en la que se le presenta un análisis gráfico del comportamiento fiscal correspondiente al periodo en revisión. Además, se le interroga sobre las actividades que desarrolla y se le informa sobre las irregularidades detectadas por el SAT en su comportamiento tributario.
Se le otorga un plazo para que presente la documentación que acredite el cumplimiento adecuado de sus obligaciones fiscales o, en su defecto, para que realice las correcciones pertinentes de forma voluntaria. No obstante, se le advierte que si la documentación presentada no resulta suficiente, se procederá con una inspección directa.
Este procedimiento carece de un cierre formal o de una conclusión clara. Aunque no existe un término definitivo, los datos obtenidos pueden ser utilizados como antecedente para iniciar una revisión directa, lo que genera incertidumbre y pone en peligro la seguridad jurídica del contribuyente, al no existir un cierre formal que resuelva su situación de manera definitiva
De hecho, el SAT ha publicado en su portal las cifras de los resultados que ha arrojado el programa de vigilancia. Tan solo en 2024 se cuenta con un aproximado de 17,197,039.
LEE: Claves para atender una revisión profunda
Mes | Vigilancia profunda |
Enero | 1,089,720.00 |
Febrero | 708,456.00 |
Marzo | 1,510,184.00 |
Abril | 528,991.00 |
Mayo | 1,437,296.00 |
Junio | 582,389.00 |
Julio | 5,435,395.00 |
Agosto | 456,021.00 |
Septiembre | 756,176.00 |
Octubre | 1,755,614.00 |
Noviembre | 1,502,273.00 |
Diciembre | 1,434,524.00 |
Total | 17,197,039.00 |
Como parte del gran total de 17,197,039, muchos de estos actos se llevaron a cabo mediante el envío de cartas a contribuyentes; pero esta no es la única vía en la que el SAT emprende el programa.
A continuación, se da a conocer los diferentes medios de comunicación mediante los cuales el SAT suele emprender este programa:
Mes | Buzón tributario | Correo electrónico | Mensajes SMS | Vigilancia profunda | Subtotal |
Enero | 392,396.00 | 683,002.00 | - | 14,322.00 | 1,089,720.00 |
Febrero | 541,309.00 | 147,948.00 | 6,362.00 | 12,837.00 | 708,456.00 |
Marzo | 433,170.00 | 1,056,536.00 | 3,603.00 | 16,875.00 | 1,510,184.00 |
Abril | 101,642.00 | 402,645.00 | 8,872.00 | 15,832.00 | 528,991.00 |
Mayo | 694,164.00 | 724,832.00 | - | 18,300.00 | 1,437,296.00 |
Junio | 322,229.00 | 239,284.00 | 3,700.00 | 17,176.00 | 582,389.00 |
Julio | 679,111.00 | 4,740,706.00 | 8,435.00 | 7,143.00 | 5,435,395.00 |
Agosto | 230,074.00 | 204,819.00 | 3,150.00 | 17,978.00 | 456,021.00 |
Septiembre | 543.00 | 736,079.00 | 2,781.00 | 16,773.00 | 756,176.00 |
Octubre | 923,223.00 | 811,617.00 | 3,953.00 | 16,821.00 | 1,755,614.00 |
Noviembre | 720,081.00 | 760,029.00 | 3,770.00 | 18,393.00 | 1,502,273.00 |
Diciembre | 457,708.00 | 958,042.00 | 7,753.00 | 11,021.00 | 1,434,524.00 |
Total | 5,495,650.00 | 11,465,539.00 | 52,379.00 | 183,471.00 | 17,197,039.00 |
Conclusión
La vigilancia profunda se ha consolidado como una herramienta eficaz para la fiscalización en México, permitiendo al SAT detectar y corregir irregularidades en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. A pesar de no estar regulado por un marco normativo específico, este programa ha generado un impacto significativo, con más de 17 millones de actos realizados en 2024.
El uso de distintos medios de comunicación, como el buzón tributario, correos electrónicos y mensajes SMS, ha permitido ampliar el alcance de estas revisiones, facilitando el contacto con los contribuyentes y agilizando los procesos de fiscalización.