Los contribuyentes obligados que no presenten el dictamen de estados financieros podrán ser sancionados, desde la imposición de multas económicas, hasta la restricción del Certificado del Sello Digital
¿Ya presentaste tu dictamen de estados financieros? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con un programa que facilita el cumplimiento de la presentación del dictamen fiscal, así como del envío de los papeles de trabajo por internet mediante el Sistema de Presentación de Dictamen (SIPRED).
Vale la pena señalar que no todos los contribuyentes están obligados a presentar su dictamen de estados financieros, de hecho, en el comunicado 20-2025, el SAT señaló que esto solo está dirigido a algunas empresas y personas con actividad empresarial.
Para poder hacer dicha presentación, es necesario que los contribuyentes cuenten con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contraseña o con su e.firma; y según lo expuesto por la autoridad tributaria el pasado 2 de mayo de 2025, la información a presentar es la correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
¿Quién debe presentar dictamen de estados financieros?
"El dictamen es la opinión que emite un contador público inscrito como dictaminador (CPI) sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales", en el caso de los estados financieros, se hace "sobre la naturaleza, alcance y resultado de la situación financiera del contribuyente", describe el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su página web.
En su comunicado, el SAT detalló que las empresas y personas con actividad empresarial obligadas a presentar el dictamen de estados financieros son aquellas que acumularon ingresos iguales o superiores a mil 855 millones 919 mil 380 pesos para el Impuesto sobre la Renta (ISR) o que tengan acciones colocadas en la bolsa de valores.
Asimismo, el SAT añadió que los contribuyentes con actividad empresarial que tienen la opción de presentar el dictamen si:
- tuvieron ingresos acumulables superiores a los 157 millones 785 mil 270 pesos
- el valor de sus activos fue superior a 124 millones 650 mil 380 pesos
- al menos 300 de sus trabajadores le prestaron servicios en cada mes del ejercicio declarado
¿Cuándo se presenta el dictamen? Fecha límite
Considerando los plazos del SAT, es necesario que los contribuyentes presenten su dictamen de estados financieros a más tardar el jueves 15 de mayo de 2025, atendiendo los requerimientos señalados en el siguiente link https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/dictamen-fiscal.
De no hacerlo o no presentar el dictamen en tiempo y forma, los contribuyentes obligados pueden ser acreedores a sanciones que van desde los $17, 330, hasta los 173 mil 230 pesos; además, podría restringírseles el uso del Certificado del Sello Digital, el cual es necesario para emitir comprobantes fiscales.
Finalmente, el SAT puntualizó que, "en caso de no solventar el incumplimiento, puede derivar en la cancelación definitiva, entre otras penalizaciones establecidas en las disposiciones fiscales", así que ponte al día con la autoridad, y recuerda que si tienes más dudas, el servicio de consultoría de IDC está disponible para ti.