Para fortalecer la economía de los contribuyentes en la región fronteriza, el Gobierno federal mantendrá beneficios fiscales en la región
Si tienes un negocio de bienes o servicios en la zona de la Frontera Norte, aprovecha los estímulos fiscales que ofrece el gobierno, y es que el Gobierno Federal extendió hasta diciembre de 2025 una serie de beneficios a los contribuyentes, ¿en qué consisten?
En la revista Prodecon.tigo publicada en mayo de este año, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) señaló que para fortalecer el consumo local y competitividad empresarial, se extendió la vigencia de los beneficios fiscales expuestos en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), del pasado 24 de diciembre de 2024.
Lo anterior con el objetivo fortalecer la economía de los contribuyentes, fomentar la creación de empleo, estimular la inversión y productividad en la región fronteriza; hay que recordar que el gobierno federal publicó por primera vez el 31 de diciembre de 2018 el “Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Norte”, y este se ha renovado año con año.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
Beneficios fiscales para la Frontera Norte
Debido a su cercanía con Estados Unidos, el Gobierno Federal instruyó estímulos fiscales que fortalecieron la economía local, a través de beneficios al Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de forma que se fortalezca el consumo local y la competitividad empresarial.
De acuerdo con lo publicado por la Prodecon en su revista, el estímulo en materia de Impuesto Sobre la Renta consiste en que los contribuyentes con ingresos exclusivamente en la Región Fronteriza Norte apliquen un crédito fiscal equivalente a la tercera parte del ISR, contra el ISR causado.
Para que lo anterior aplique, se considera que el 90 % de los ingresos obtenidos del ejercicio inmediato anterior sean en la Región Fronteriza Norte.
Mientras que del Impuesto al Valor Agregado es para quienes realicen actividades económicas, tales como "enajenación de bienes, prestación de servicios u otorgamiento del uso o goce temporal de bienes" de locales o establecimientos ubicados en la región, donde se les otorgará un crédito equivalente al 50 % de la tasa del IVA.
El decreto publicado en 2024 enmarca las reglas específicas para acceder a los beneficios fiscales, y entre los requisitos está el proceso de inscripción en el “Padrón de beneficiarios del estímulo para la Región Fronteriza Norte”.

Requisitos para inscribirse al Padrón de beneficiarios del estímulo
- Tener domicilio fiscal o sucursal dentro de la región fronteriza norte con una antigüedad mayor a 18 meses
- Contar con Contraseña y e.firma
- Contar con Buzón Tributario activo
- Colaborar anualmente con el SAT en el programa de verificación en tiempo real
- Contar con tu opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales positiva
- No estar incluido en el listado 69 del CFF, excepto cuando la publicación sea consecuencia de la condonación de multas
- No ubicarte en la presunción establecida en el artículo 69-B del CFF
- No estar incluido en los listados a que se refiere el octavo párrafo del artículo 69-B Bis del CFF
- No encontrarte en el procedimiento de restricción temporal del uso de sellos digitales para la expedición de comprobantes fiscales (artículo 17-H Bis del CFF)
- No tener cancelados los certificados emitidos por el SAT para la expedición de comprobantes fiscales digitales por internet (17-H del CFF)