Durante la “Mañanera” del Pueblo, Octavio Sánchez Guillén mencionó los estímulos fiscales a concesionarios de PODEBIS
El Vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, nuevo representante del corredor interoceánico, anunció en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, que los concesionarios del corredor interoceanico serán beneficiados a nivel federal y estatal con incentivos fiscales.
En el caso de los estímulos locales , indicó que será cada entidad la que defina los beneficios para estos actores.
Imagen presentada durante la conferencia de prensa matutina
Recordemos que el corredor interoceanico forma parte de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS).
En ese sentido, durante su intervención, Sánchez Guillén destacó que “el corredor implementa los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS), con diferentes vocaciones productivas. Actualmente se cuenta con ocho polos concesionados”.
El funcionario reiteró que el objetivo del corredor es “instrumentar una plataforma logística para el bienestar y el desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec”. De igual manera, resaltó que la influencia territorial y marítima comprende los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
¡Forma parte de IDC en WhatsApp!
Implementación de PODEBIS
En cuanto a los avances, detalló que se inició la licitación pública nacional de Tapachula I y Tapachula II, y la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) estará abierta del 7 al 11 de julio de 2025. Sobre el caso específico de Teapa, Tabasco y Arriaga, Chiapas, anunció que están en proceso de enajenación, a título gratuito por sus gobiernos del Estado para el corredor.
Sánchez Guillén finalizó esta sección de su participación subrayando que, con esto se tendrán, en total, 14 PODEBIS, “que impulsarán el desarrollo económico, industrial y social de la región del Istmo de Tehuantepec, en el área de influencia del corredor”.