Créditos de la imágen: Diseño elaborado en Canva con elementos de Icons8, studiog2 de Vectorfair S, Arina Glad de Arina_Glad's Images y jorge mata de Getty Images del banco de imágenes
MIE 20/08
TDC 18.7982
JUE 10/07
INPC 140.7800
MAR 01/07
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Ganar dinero en OnlyFans implica obligaciones fiscales. El SAT vigila y hay un régimen específico para tributar
La revolución digital ha facilitado nuevas formas de generar ingresos, entre ellas la creación de contenido para adultos. Sin embargo, más allá del estigma social que aún rodea esta actividad, quienes participan en ella deben entender que los ingresos que perciben no están exentos de responsabilidades fiscales.
Desde plataformas como OnlyFans hasta páginas web o apps móviles, los modelos de monetización se diversifican y, con ellos, las formas en que los contribuyentes deben tributar. Aquí te explicamos cómo cumplir correctamente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Qué ingresos se generan y cómo tributan?
La clave está en identificar la forma en que se genera el ingreso. Según el modelo de negocios, puede tratarse de regalías, prestación de servicios, enajenación de contenido, entre otros. A continuación, los escenarios más comunes:
- páginas web con contenido para adultos: Si el creador vende su contenido directamente a sitios especializados o cobra por visualizaciones, se considera que obtiene ingresos por regalías.
Los regímenes fiscales aplicables por los que pueden optar los contribuyentes son: Actividad empresarial o Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
- aplicaciones digitales (apps): Cuando el contenido es vendido a través de aplicaciones, se considera que la persona física realiza enajenación de bienes o prestación de servicios vía plataformas tecnológicas. El régimen aplicable es el de plataformas digitales (Capítulo II, Sección III, Título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta -LISR-)
¡Descubre la experiencia de Foro IDC y adelántate a los cambios normativos!
Plataformas como OnlyFans
Si el contenido se distribuye mediante plataformas como OnlyFans, los ingresos pueden estar sujetos a retención para efectos del ISR, la cual podrá ser tenida como un pago definitivo.
¿Se puede tributar en RESICO por ingresos de OnlyFans?
Es una duda muy común, y la respuesta es no. Aunque circula la creencia de que los creadores de contenido en plataformas digitales pueden elegir entre el RESICO, el régimen general de actividades empresariales o el de plataformas, esto no es correcto.
El artículo 113-A de la LISR es claro: “Están obligados al pago del impuesto establecido en esta Sección…”
Esto quiere decir que no se trata de una opción, sino de una obligación legal tributar bajo el régimen de plataformas digitales si tus ingresos provienen de este tipo de medios.
Además, la regla 3.13.3 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMISC) para 2025 refuerza esta interpretación al establecer que los contribuyentes que obtienen ingresos por plataformas no pueden tributar en el RESICO.
ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp
Deducciones
El régimen de plataformas digitales no permite aplicar deducciones en los pagos provisionales mensuales, porque estos se cubren mediante la retención que realiza directamente la plataforma.
Sin embargo, sí es posible aplicar deducciones autorizadas en la declaración anual, siempre que cumplan con los requisitos fiscales correspondientes.
Entre las deducciones más comunes que pueden aplicar los creadores de contenido que obtienen ingresos a través de OnlyFans están:
comisiones cobradas por el uso de la plataforma
vestuario de utilería
honorarios de maquillista
teléfono móvil y servicios relacionados
honorarios de estilista
inversiones en equipo o material de trabajo
Si desea conocer los detalles sobre la tributación de estos ingresos, lo invitamos a consultar nuestra revista digital edición 584, donde analizamos un caso práctico para la determinación del ISR. El acceso a esta publicación es exclusivo para nuestros suscriptores. Si aún no eres suscriptor puedes suscribirte aquí y ser parte de nuestra comunidad y disfrutar de todos los beneficios que ofrecemos, o si solo deseas adquirir este ejemplar puedes hacerlo aquí.
Conclusión
Ser creador de contenido para adultos no te exime de las obligaciones fiscales. El SAT ya tiene registro de muchas plataformas digitales, y cada vez es más común que solicite información bancaria y operativa de sus usuarios.
¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!