Créditos de la imágen: Diseño elaborado en Canva con elementos de Dany Santos de sketchify y Truecreatives de TrueCreatives de Canva
JUE 13/11
TDC 18.2982
VIE 10/10
INPC 141.7080
VIE 01/08
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
El organismo internacional entregó dos reconocimientos al SAT, aquí te contamos cuáles fueron
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) otorgó dos reconocimientos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por su eficiencia en materia de certidumbre fiscal para grandes contribuyentes.
En un comunicado compartido por el SAT destacó que la certidumbre fiscal es un asunto prioritario para México, por lo que se impulsan normas claras enfocadas en la prevención de disputas fiscales y orientadas a incrementar la eficiencia de las autoridades tributarias, así como en promover la confianza de los contribuyentes en el sistema fiscal de nuestro país.
En ese sentido, apuntó que en los últimos siete años el SAT ha suscrito más de 120 acuerdos con países de América, Europa y Asia, con los que se asegura la correcta tributación de múltiples empresas de origen extranjero que operan en México.
"Dichos acuerdos se alcanzaron gracias a los 60 convenios en vigor que nuestro país ha suscrito con otras naciones para evitar la doble tributación, así como por el diálogo y las reuniones que el SAT sostiene continuamente con autoridades y compañías de distintos países", recalcó el SAT.
Los reconocimientos a México fueron los siguientes:
“Antigüedad del inventario” (Age of inventory)
Este reconocimiento respondió a que la autoridad fiscal mexicana cuenta con un inventario sin rezago de procedimientos de acuerdo mutuo (MAP, por sus siglas en inglés), resolvió los casos en acuerdo con los países con los que México tiene convenios para evitar la doble tributación, asegurándose el correcto pago de impuestos en nuestro país por parte de empresas de origen extranjero.
El organismo explicó que este tipo de procedimientos se generan después de una auditoría fiscal y sirven para definir el correcto pago del Impuesto sobre la Renta de empresas mexicanas que tienen operaciones con empresas extranjeras que forman parte del mismo grupo empresarial multinacional.
“Jurisdicción que más ha mejorado en Acuerdos de Precios de Transferencia” (APA Most Improved Jurisdiction)
Este reconocimiento se otorgó por su eficiencia en la resolución de acuerdos de precios de transferencia (APA, por sus siglas en inglés), con países con los que México tiene convenios para evitar la doble tributación, previniéndose futuras disputas respecto del correcto pago de impuestos en nuestro país por parte de empresas de origen extranjero.
El SAT detalló que este tipo de procedimientos sirven para definir antes de una auditoría, el correcto pago del Impuesto sobre la Renta de empresas mexicanas que tienen operaciones con empresas extranjeras del mismo grupo empresarial multinacional.
Agregí que esto forma parte de las labores de seguimiento de la OCDE para “Hacer más efectivos los mecanismos de resolución de controversias” (Acción 14) de la Iniciativa para evitar la Erosión de las Bases Imponibles y el Traslado indebido de Utilidades del G20 y la OCDE.