La dependencia aclaró este viernes que no hará uso de su facultades para incrementar el precio de esos hidrocarburos
La SHCP aclaró en un comunicado que "no se estará empleando durante 2015" la facultad del Ejecutivo federal "de realizar ajustes adicionales" a los precios de la gasolina.
"Tampoco se darán incrementos mensuales adicionales en el precio máximo" del gas LP, a diferencia de lo que se observaba en años previos, precisó un despacho de la agencia Notimex.
La dependencia que titula Luis Videgaray recordó que conforme a lo aprobado en la reforma energética, durante 2015 dejará de haber un precio único para las gasolinas y el diésel. En su lugar, se establece un precio máximo de esos combustibles.
El litro de la gasolina magna tiene un precio de 13.57 pesos desde el 1 de enero de 2015, cifra que refleja un aumento de 1.9% con respecto al costo del combustible en diciembre de 2014, en tanto que la gasolina premium se ubicó en 14.38 pesos, lo que implica un aumento de 0.27%.
Hacienda tuvo que realizar esta aclaración luego de que se dio a conocer el Acuerdo 016/2014, publicado en el Diario Oficial de la Federación el jueves 1 de enero de 2015, en el que se especificaba que esa dependencia fijaría los precios máximos de las gasolinas si se llegaban a presentar condiciones de alta volatilidad internacional.
Desde septiembre de 2014, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, anunció que a partir del 1 de enero de 2015 desaparecerán los incrementos mensuales a las gasolinas, aunque sólo al inicio del año se daría un aumento que no podría ser superior a la expectativa anual de inflación, tal y como sucedió en el primer día de este 2015.