Industriales solicitarán a la SHCP establecer una modalidad de pago de impuestos diferidos sin generar multas
México (Notimex).- La Canacintra pedirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un plan de pagos programados, a fin de que los empresarios afiliados puedan cubrir, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), su declaración anual en marzo próximo.
El presidente del organismo empresarial, Rodrigo Alpízar Vallejo, exhortó a las autoridades a abrir una mesa de diálogo para facilitar la regularización de los contribuyentes en el pago de adeudos fiscales atrasados.
De manera específico pidió que la autoridad expida un decreto de condonación que abarque tanto contribuciones, multas, recargos, y gastos de ejecución.
Asimismo, realizó un llamado a las autoridades fiscales con el fin de brindar a los contribuyentes más y mejores herramientas que les permitan cumplir con sus obligaciones, pues reconoció que cerca de 30% de sus afiliados podría llegar a mostrar un retraso en el pago de no presentarse un convenio de esa naturaleza.
Alpízar Vallejo propuso establecer la modalidad de pago de impuestos con tarjetas bancarias a plazos sin intereses, incluso pudiera permitirse el pago diferido o en parcialidades de impuestos, mediante convenio, pero sin garantía del interés fiscal ni multas.
“Se trata de encontrar un equilibrio entre el cumplimiento, la salud de los ingresos fiscales y la viabilidad de las actividades productivas en el corto plazo”, expresó el líder de los industriales.
De igual forma, consideró que iniciativas como ésta, inciden de manera directa a otros programas del gobierno federal como es el caso de “Crezcamos Juntos”, ya que impactan de manera directa en aquellas empresas chicas que pudieran estar en la disyuntiva de pasarse a la informalidad por falta de liquidez.