Luis Videgaray aseguró que ese régimen fiscal nació gracias a los locatarios y quienes trabajan por su cuenta
Villahermosa (Notimex).- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, indicó que más que recabar impuestos con el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), lo que se busca darle valor a la formalidad y un crecimiento recíproco con los ciudadanos.
En ese sentido, el funcionario afirmó que la estrategia del programa “Crezcamos Juntos” funciona bien con más de 4.2 millones de contribuyentes provenientes de ese régimen.
Resaltó que el valor a la formalidad está en la oportunidad de acceder a pensiones para el retiro, seguridad social, salud, guarderías, subsidios del Instituto Nacional del Emprendedor, créditos del Infonavit o con la banca de desarrollo.
“Se trata de que haya reciprocidad entre el Estado mexicano y el ciudadano cumplido”, expuso.
Asimismo, indicó que el RIF nació de escuchar a los locatarios de mercados, de taxistas y quienes trabajan por su cuenta en el país, así como las dificultades para el cumplimiento de sus pagos en otros esquemas fiscales.