La Coparmex aseguró que la ley hacendaria actual propició una reducción en las inversiones en las empresas



México (Notimex).- Los cambios fiscales actuales tuvieron un impacto que disminuyó la actividad económica y generaron un efecto negativo sobre el ingreso disponible en los hogares mexicanos, es por ello que se necesitan nuevas adecuaciones en la materia, precisó Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En ese sentido, el organismo celebró el compromiso de las dirigencias de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para promover cambios a la reforma fiscal.

El presidente de la entidad, Juan Pablo Castañón Castañón, señaló que el planteamiento de ambos institutos políticos no afectará las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica.

Asimismo, señaló que la reforma fiscal trajo un aumento en los costos laborales y la reducción de los incentivos de las empresas para invertir en el corto plazo.

La economía se ha visto afectada por las limitaciones internas estructurales, como una reducción en la plataforma de producción de petróleo, que se refleja en un menor crecimiento de la producción industrial en el país, reiteró el líder patronal.

De igual forma, afirmó que estas debilidades se suman a la incertidumbre exterior, principalmente por la modificación de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podría generar mayor inestabilidad de los mercados financieros internacionales.

Refirió que en los Pre-criterios de la Política Económica de 2016 se considera también un nuevo ajuste presupuestal por 135,000 millones de pesos, bajo un enfoque de presupuesto base cero, con una reingeniería al gasto y con la perspectiva de un déficit decreciente.

"Sin embargo, hay que decirlo: para sacar adelante al país se necesita del esfuerzo de todos, haciendo cada uno lo que nos corresponde”, apuntó.




Quiero ser
suscriptor