Legisladores propusieron que las comparecencias del gobernador del Banco Central sean obligatorias
Es indispensable que el Banco de México (Banxico) informe bajo qué criterios toma decisiones de las cuales depende la estabilidad monetaria del país, como la de elevar la subasta diaria a 200 millones de dólares ante la constante depreciación del peso mexicano, que en este año fue de 10% y de 26% en lo que va del sexenio, pidió la diputada Lilia Aguilar Gil del PT.
La legisladora dio a conocer la petición al presentar una iniciativa de reformas a la Ley del Banco de México, para que las comparecencias del gobernador del Banco Central sean obligatorias, ya que la política cambiaria es responsabilidad de la Comisión de Cambios, integrada por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Banxico.
Destacó que las intervenciones del Banxico pueden influir en el tipo de cambio, al utilizar las reservas internacionales para facilitar el ajuste del mercado cambiario; en tanto, la Comisión de Cambios determina las operaciones de compra y venta de divisas del Banco Central en dicho mercado.
La propuesta de modificación consiste en adicionar las fracciones XIV y XV al artículo 47 de la Ley del Banco de México, para establecer que corresponderá al gobernador de dicho organismo comparecer ante esta soberanía cada vez que la depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense supere el 10%, e informe respecto a las medidas llevadas a cabo por el Banxico, en coordinación con la Comisión de Cambios.
Además, difundir información oportuna, clara y precisa a través de los medios de comunicación masiva, respecto de las acciones realizadas por el Banco Central mexicano en momentos de una potencial crisis financiera.