SCJN recibió sentencias desde hace más de 6 meses y no tiene fecha para dar sentencia
La Prodecon hizo un llamado a la SCJN para resolver en definitiva los primeros amparos en contra de la contabilidad electrónica –después de casi dos años-, ya que aún no existe una resolución del Poder Judicial de la Federación sobre si resultan o no constitucionales las disposiciones relativas.
A más de dos años de que entró en vigor la reforma fiscal, la Corte no ha resuelto aún los casos referentes a la constitucionalidad de la contabilidad electrónica que interpusieron varias empresas, y no tiene fecha para hacerlo, por lo que sus resoluciones se han limitado a aclarar si proceden o no las suspensiones contra la aplicación de las normas relativas a esa obligación.
En cuanto al fondo del asunto, es decir, si es o no constitucional la contabilidad electrónica, los dos Juzgados de Distrito a los que se turnaron los amparos, también dictaron sentencias contradictorias, ya que uno negó el amparo y el otro lo concedió.
La Corte recibió las primeras sentencias en revisión desde hace más de seis meses y aún no tiene fecha para dictar sentencia de fondo.
“Todo lo anterior conduce a una situación de profunda confusión, disparidad y complejidad para los contribuyentes que interpusieron los amparos”, pronunció la Prodecon a través de un comunicado.
Si la SCJN resuelve finalmente negar el amparo contra la contabilidad electrónica, los contribuyentes que en sus amparos obtuvieron la suspensión tendrán que cumplir de manera retroactiva con el envío de su contabilidad, por lo cual el Ombudsman fiscal consideró que ”sin duda les puede acarrear graves problemas”.
La Prodecon, por otro lado, destacó que algunos contribuyentes aún están en posibilidad de acudir al amparo.