Si aún no activas tu Buzón Tributario, evita infracciones y checa la fecha límite que dio el SAT
¿No quieres problemas con el Servicio de Administración
Tributaria (SAT), verdad? Aún estás a tiempo de cumplir con tus obligaciones
fiscales, y como ya debes saber, una de las más importantes para los
contribuyentes, tanto personas físicas como personas morales, es la activación
de su Buzón Tributario.
Si el tuyo está pendiente, pon mucha atención, que a través
del comunicado 074/2024, compartido por el SAT el 30 de diciembre de 2024, la autoridad
tributaria anunció una prórroga para realizar el trámite y así comenzar el 2025
sin ningún pendiente. ¿Cuándo es la fecha límite, cómo saber si eres de los
contribuyentes que no están obligados y qué necesitas para el registro?
Desde 2020, el SAT solicitó a los contribuyentes habilitar
el Buzón Tributario, el cual funge como un canal de comunicación de la
autoridad para simplificar la notificación de actos administrativos y el envío
de mensajes de interés de manera ágil y segura, para ello es necesario registrar
y mantener actualizados los medios de contacto.
¿Cuándo y cómo habilitar el Buzón Tributario del SAT?
De acuerdo con lo compartido por la autoridad, la fecha límite
que tienen los contribuyentes para activar
el Buzón Tributario es hasta el 31 de diciembre de 2025, ¡ojo!, si eres una
persona física o moral que tiene su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con situación fiscal cancelada o suspendida no
tienes que activar este canal de comunicación.
Otros contribuyentes que exceptúan la activación son las personas
físicas sin obligaciones fiscales y sin actividad económica, así como los asalariados
y asimilados a salarios que hayan obtenido ingresos en el ejercicio inmediato
anterior menores a 400 mil pesos, el resto de los pagadores de impuestos que
estén obligados y no cumplan dentro del plazo señalado serán amonestados con
una infracción.
Para activar el Buzón Tributario sigue estos pasos:
- ingresa al Portal del SAT (clic aquí)
- da clic en el botón Buzón Tributario
- accede con tu RFC y Contraseña o e.firma vigente
- elige la opción de Configuración
- llena el formulario de medios de contacto (correo electrónico
y teléfono celular)
Tras realizar el registro, en un plazo de 72 horas tendrás
que confirmar los medios de contacto a través de un link que se te enviará por
correo electrónico, esto para verificar ese medio, y en el celular llegará un
mensaje SMS con un código, el cuál deberás capturar en la opción Configuración
del Buzón Tributario.
Beneficios de activar el Buzón Tributario
Además de evitar infracciones, el SAT recordó a los contribuyentes que entre los beneficios de activar el Buzón Tributario está contar con un portal privado y personalizado, así como recibir notificaciones vía electrónica en cualquier momento y lugar sobre los beneficios y facilidades fiscales e invitaciones de programas en materia fiscal.
Otra de las ventajas
es que así puedes conocer de manera oportuna cualquier requerimiento de
información o resolución derivado de trámites antes el SAT; proporcionar información útil para el cumplimiento de las
obligaciones y trámites fiscales y
obtener certeza jurídica a actos y resoluciones de la autoridad; recuerda que
tienes hasta el 31 de diciembre de 2025 para activar tu Buzón Tributario.