El presupuesto para los pequeños negocios no supera el 0.25% del PIB de Latinoamérica y el Caribe



Boca del Río (Notimex).- La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena Ibarra, aseguró que en la región es crítico el gasto institucional en favor de las Pymes, lo que dificulta la integración y el desarrollo regional.

La funcionaria dijo que a ese escenario se suma el complicado contexto internacional y la pérdida de dinamismo del comercio mundial.

De hecho, el presupuesto de fomento a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) no supera el 0.25% del Producto Interno Bruto (PIB) de la región.

“Aún son pocos recursos; muy limitados. Necesitamos políticas de apoyo muy activas, más allá de los recursos que tenemos hoy”, subrayó.

De igual forma, consideró que los pequeños negocios enfrentan una serie de restricciones financieras muy complejas, al no efectuar los cambios estructurales que requiere para aprovechar la era de bonanza.

Asimismo, lamentó que la región adolezca de varios problemas como restricciones externas y la pérdida de dinamismo del comercio internacional, ya que mientras en 2011 exportaba 23% del total, este año cerrará con sólo 0.8%.


Más sobre:



Quiero ser
suscriptor