Existe una previsión de crecimiento de 3%, aunque de lograrse no sería suficiente
México (Notimex).- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, consideró que México podría crecer en 2015 alrededor de 3%.
Sin embargo, el dirigente del sector consideró que una nueva política de reindustrialización es la única alternativa que tiene el país para crecer más, la cual al mismo tiempo podría convertirse en una herramienta de incentivos contra la delincuencia.
Se deben cambiar paradigmas, romper con ciclos inerciales y que el paso transformador en que ha entrado el país, con las reformas estructurales, se consolide, señaló
“México crece incluso a niveles superiores a Estados Unidos en promedio, y más que la zona euro, pero con respecto a naciones con las que estamos haciendo alianzas como China, Perú, Colombia, Panamá y Costa Rica, donde se tienen tasas de crecimiento mayores a 6%, hay una asignatura pendiente para alcanzar nuestro ritmo de crecimiento”, indicó Alpízar.
Expuso que otro de los grandes retos para 2015 es que los gobiernos de los estados paguen sus deudas a proveedores, pasivos que arrastran desde hace más de dos años, mientras que el adeudo de las entidades federativas a los pequeños industriales se mantiene en los 100,000 millones de pesos.
El líder empresarial reconoció además que la creación de empleos seguirá siendo insuficiente, toda vez que el próximo año se podrían generar de 700,000 a 800,000 nuevas fuentes de trabajo, cuando se necesitan un millón 200,000 al año.