Lo que más se impugna ante esa instancia son las multas de tránsito y el predial



México (Notimex).- En 2014 el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal atendió casi 12,000 demandas, afirmó su titular, Yazmín Esquivel Mossa, quien calificó como positivo el balance de esta instancia.

Hasta finales del año pasado se recibieron casi 12,000 demandas, entre las que se destacan aquellas que impugnan las multas de tránsito, las boletas del impuesto predial, y los recibos del servicio de agua.

Esquivel afirmó que el balance de 2014 es positivo, debido a que se creó la Contraloría Interna del Tribunal, así como el Instituto de Especialización en Justicia Fiscal y Administrativa, y “estamos en proceso de obtener el registro de la maestría en justicia administrativa que da nuestro propio instituto”, dijo.

La funcionaria reiteró que los avances en esta materia son importantes, aunque uno de los retos que se plantean en este 2015 es el difundir lo que hace el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, hacer una gran difusión para que los ciudadanos del Distrito Federal conozcan que existe esa instancia para recibir las quejas que se presentan contra los actos del gobierno de la ciudad.

De hecho, enfatizó, los ciudadanos no necesitan contratar un abogado para acudir al Tribunal Contencioso del Distrito Federal (TCADF).

"Tenemos una defensoría jurídica gratuita que les pone un abogado, que elabora la demanda y patrocina el juicio en sus dos etapas del contencioso”, explicó la magistrada.

Dijo que menos del 1% de los capitalinos conoce lo que es el Contencioso Administrativo, “quienes sí lo conocen bien son los despachos de abogados que se encargan de patrocinar muchos asuntos, y entonces éste se convierte en un tribunal de élite”, lamentó.

“Queremos que sea un tribunal ciudadano, para que los ciudadanos conozcan que tenemos la defensoría jurídica para que no tenga necesidad de contratar un abogado para acudir al Contencioso Administrativo”, subrayó.

Esquivel Mossa detalló que en cuanto al número de demandas recibidas en 2014, más o menos “estamos en el mismo promedio que en 2013, cuando recibimos alrededor de 11,800 demandas”.

El año pasado, agregó, “casi llegamos a 12,000 demandas, sin embargo es muy poco el número con relación a los miles de actos que se emiten todos los días por parte de las autoridades del gobierno capitalino.


Más sobre:



Quiero ser
suscriptor