Las localidades del país que registraron mayores aumentos fueron Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz
La inflación en diciembre pasado se incrementó 0.49%, por lo que el indicador se ubicó en 2014 -a tasa anual- en 4.08%, cifra superior al 3.97% registrado en 2013, y al 3.57% de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En un comunicado, el organismo señaló que el índice subyacente, que elimina artículos volátiles como energía y alimentos, avanzó 0.23% para alcanzar una tasa anual de 3.24%, mientras que el no subyacente fue de 6.70% en el último mes del año pasado.
A su vez, el subíndice de precios de los productos agropecuarios ascendió 3.32%, esto como resultado del aumento en los costos de las frutas y verduras (6.56%) y en los precios de los productos pecuarios (1.59%).
Por otro lado, el índice de precios de la canasta básica de consumo presentó un crecimiento de 0.20% en diciembre de 2014, situando su tasa anual en 4.66%, cifra menor al 5.20% reportado en 2013.
Las localidades del país que registraron mayores tasas de inflación fueron Tlaxcala, Tlaxcala (1%); Tehuantepec, Oaxaca (0.94%); y Veracruz, Veracruz (0.84%); mientras que las regiones que tuvieron deflación fueron Ciudad Acuña, Coahuila (-0.42%); Matamoros, Tamaulipas (-0.30%); y Mexicali, Baja California (-0.22%).