Se deben atender las sugerencias del organismo internacional sin que se violente la soberanía mexicana



México (Notimex).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debe informar cada tres meses sobre las recomendaciones hechas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dijo la diputada María Sanjuana Cerda Franco.

La legisladora aclaró que las sugerencias que emita la entidad internacional deben ser atendidas sin que se violente de ninguna manera la soberanía nacional, procurando adecuar la serie de observaciones y recomendaciones al sistema jurídico mexicano.

La coordinadora de Nueva Alianza en la Cámara de Diputados llamó al Ejecutivo federal para que fortalezca el sistema financiero, el régimen tributario y en general, las finanzas públicas del país, a fin de generar condiciones de competencia que permitan más crecimiento económico y bienestar social.

Asimismo, explicó que tras el estudio económico de la OCDE México 2015, el organismo emitió las recomendaciones tras conocer la coyuntura económica adversa que pudiera poner a prueba las reformas legislativas del país.

“Consideramos que las grandes reformas deberán generar el crecimiento económico esperado e incrementar sustancialmente la recaudación fiscal del Estado, de manera que los beneficios se canalicen a financiar las políticas de protección social, como el seguro de desempleo y la pensión universal”, recalcó la legisladora.




Quiero ser
suscriptor