La Profeco y el Infonavit compartirán información a fin de solventar los problemas de los derechohabientes
México (Notimex).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) firmaron un convenio de colaboración para fomentar la protección de los derechos de los acreditados, y evitar las malas prácticas por parte de las desarrolladoras.
“Para la Profeco el cuarto sector con mayor número de quejas por parte de las y los consumidores es el de la vivienda. Ello nos motivó a cerrar filas con el Infonavit para tener un instrumento que dé certeza a sus acreditados”, resaltó la procuradora, Lorena Martínez.
El convenio establece un mecanismo de intercambio de información entre ambas instituciones para que los derechohabientes tengan más información sobre las obligaciones de los desarrolladores de vivienda y las condiciones de los servicios ofertados.
Como parte de las acciones en la materia, la Profeco informará al Infonavit los resultados del monitoreo y análisis de la publicidad que realicen los desarrolladores.
El acuerdo también permite mejorar los medios para resolver las controversias con los constructores de manera eficaz y con soluciones mediante mecanismos de conciliación.
Aunado a lo anterior, el Infonavit podrá remitir de forma directa a la Profeco las quejas que reciba sobre malas prácticas.
Para coadyuvar en las actividades de verificación encabezadas por la Profeco, el Infonavit promoverá que los desarrolladores inscriban sus contratos en el Registro Público de Contratos de Adhesión, antes de su incorporación en el Registro Único de Vivienda (RUV).
El Infonavit también compartirá con la Profeco el Índice de satisfacción del acreditado (ISA) y el Índice de excelencia en el servicio (INEX), herramientas que sirven para evaluar la relación de consumo con los desarrolladores.