Conoce las recomendaciones que emitió la Condusef para orientar a los compradores



México (Notimex).- Comprar un automóvil puede representar una difícil decisión, ya que dependerá de la capacidad de pago, así como de obtener un crédito acorde a las necesidades personales, informó la Comisión Nacional para la protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

A continuación  te presentamos las recomendaciones que emitió el organismo para orientar a los futuros compradores.

  • Compara el precio en diversas agencias, ya que éste varía dependiendo si se adquiere con un crédito o en una sola exhibición.
  • Analiza los precios de contado y los costos de lista, además de solicitar la información detallada de las especificaciones de cada producto
  • Contempla los créditos automotrices
  • El desembolso con un crédito es menor, pues el enganche oscila alrededor del 20% del valor total del automóvil, sin embargo bajo este método se contrae una deuda de varios años.
  • Recuerda que entre las ventajas de adquirir un vehículo al contado se encuentran
    • No contraer una deuda
    • El precios es menor
    • No se pagan intereses
    • La disponibilidad del vehículo es inmediata
  • Toma en cuenta los gastos extras que implica la compra de un automóvil, como el seguro, el pago de registros, tenencia, placas y derechos.

En el sistema de crédito es difícil determinar cuánto cuesta un auto y comparar las diferentes opciones, ya que cada banco, empresa o institución crediticia maneja comisiones y tasas de interés distintas, además de que el precio varía según el modelo del auto y el monto del enganche, concluyó el organismo.




Quiero ser
suscriptor