El 80% de los mexicanos consume o está en contacto con algún tipo de producto pirata
México (Notimex).- La industria mexicana pierde al año 130,000 millones de pesos por violación a los titulares de derechos de autor, reveló Miguel Angel Carpio Pertierra, miembro de International Trademarck Association (INTA).
El especialista enfatizó que el Estado deja además de recaudar 19,000 millones de pesos por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA) por esa actividad.
Asimismo, señaló que los datos que corresponden a México se desprenden de la Gaceta Parlamentaria del Congreso de la Unión y precisó que en su despacho se llevan a cabo entre 300 y 500 juicios anuales por violación de derechos de autor.
Detalló que 80% de los mexicanos consume o está en contacto con algún tipo de producto pirata, y el claro ejemplo es que al año se descargan 6,600 millones de canciones por la vía ilegal.
A su vez, precisó que los consumidores mexicanos de discos piratas gastan poco más de 570,000 millones de pesos anuales, según la “Encuesta de hábitos de consumo de productos piratas y falsificados en México”.
En ese sentido, mencionó que los productos que más compra la gente son CD y DVD que acumulan 94% de las compras de artículos piratas; seguidos por la ropa (14%); calzado (13%) y software (10%).