Además, el año pasado se aseguraron más de 6 millones de productos que usaban diversas marcas de manera ilegal
El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin, precisó que en 2014 las solicitudes de registro crecieron 4.5% con respecto a lo reportado el año anterior.
En ese sentido, el directivo detalló que en total se recibieron 16,135 solicitudes de invenciones, frente a las 15,444 que se reportaron en 2013.
“Durante 2014 se recibieron 125, 665 solicitudes de signos distintivos, representando un máximo histórico de crecimiento del 10%”, indicó el organismo en un comunicado.
Por otra parte, recalcó la importancia de colaborar con otras instituciones gubernamentales, ya que en las 27 visitas de inspección de oficio que el Instituto realizó el año pasado en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), se lograron asegurar productos que ostentaban marcas como: Adidas, Lacoste, Michel Kors, Aeropostale, Puma, Luis Vouitton, Gucci, así como películas, fonogramas y obras literarias.
Asimismo, reconoció que las áreas más afectadas por la piratería son la industria del audio y video, así como la industria del software, ropa y calzado deportivo.
A su vez, el vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez, resaltó la labor que el IMPI realizó en materia de combate a la piratería, ya que el año pasado y gracias a diversos operativos fueron asegurados 6 millones 94, 166 productos.
De ahí la importancia de las campañas de concientización que realiza el Instituto, para sensibilizar a la población de la importancia de consumir productos legales, señaló el funcionario.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, el IMPI es la doceava oficina de propiedad industrial con mayor importancia en el mundo, la catorceava en materia de solicitudes de patente.