Diputados exigirán que se apliquen sanciones a fin de evitar más casos que perjudiquen a la población
México (Notimex).- Las autoridades federales deben fortalecer el sistema financiero imponiendo sanciones a defraudadores y evitar que casos como Ficrea sigan presentándose en instituciones mexicanas, afirmó la legisladora de Nueva Alianza, María Sanjuana Cerda Franco.
Durante la reunión de trabajo del grupo bicameral para modificar la Ley de Ahorro y Crédito Popular para atender el caso Ficrea, la secretaria de la Comisión de Hacienda insistió en que los derechos de los ahorradores y en general de todos los usuarios del sistema financiero han constituido un eje fundamental de acción.
Por ello, subrayó que si existió alguna omisión o negligencia por parte de funcionarios públicos en el caso Ficrea, “exigiremos que se actúe conforme a Derecho y que se apliquen las sanciones correspondientes a fin de evitar otro caso más de impunidad, pues la sociedad exige conclusiones apegadas a la ley y a la justicia”.
Ante los titulares de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé; de la Procuraduría Fiscal, Javier Laynez Potisek; y de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda, Narciso Campos Cuevas, la coordinadora de Nueva Alianza cuestionó si ya se tiene cuantificado el perjuicio que causó en el erario público el fraude cometido por Ficrea.
En ese sentido, indagó sobre la razón por la que la CNBV no ha revocado aún la autorización a la Federación Atlántico-Pacífico, en términos del artículo 60 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, que establece como causal de revocación que no se cumpla diligentemente la labor de supervisión auxiliar que le fue encomendada.
También manifestó su interés por saber por qué si Ficrea realizaba actividades propias de una Sofipo nivel IV, cuando sus activos la colocaban como Sofipo nivel I.