Especialistas consideraron que las empresas que reciben capital emprendedor obtienen más beneficios



México, (Notimex) En México existen alrededor de 40,000  empresas con potencial para recibir apoyo de fondos capital privado; sin embargo, solo se reporta entre 120 y 140 transacciones a la industria en el año, reveló la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).

Entre los beneficios que se ven relegados para las empresas es incrementar 10 veces sus ventas, recibir fondos y contar con socios que coadyuven al potencial del crecimiento de las compañías y la generación de empleo.

Cabe destacar que los fondos de capital privado de diversos inversionistas -familias, fondos de pensiones o universidades- los emplean en consorcios en los que participan como socios durante un periodo de cinco a siete años, el cual es administrado y posteriormente sale de la sociedad para continuar con el apoyo a otras empresas.

La industria muestra crecimientos importantes de entre 20% (18,000 millones de dólares en 2011) y 30% actualmente (29,000 millones de dólares) es decir, en promedio se invirtió una quinta parte de esa cantidad (poco más de 2,000 millones de dólares) comento un miembro de la Amexcap, René Fernández.

Asimismo, refirió que en México esta industria sólo reporta entre 120,000 y 150,000 empleos, doce veces menor a lo esperado.

El también socio director y co-fundador de NewGrowth Fund detalló que entre los motivos por los cuales las empresas desaprovechan el capital privado y emprendedor del país es por desconfianza de los empresarios.

En ese sentido, apuntó que el reto que tienen las empresas mexicanos es que carecen de acceso a la deuda como alternativa que impulsa el desarrollo de las compañías

Cabe mencionar que del total de oportunidades o propuestas de inversión que recibe un fondo de capital privado o de capital emprendedor solo se decide apoyar al 1% debido a que se hace una cuidadosa selección del proyecto para reducir riesgos, indicó el consejero de Amexcap, Federico Antonio Loaeza.




Quiero ser
suscriptor