La Condusef aseguró que el sitio solo busca obtener un beneficio económico engañando a las personas
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), emitió una alerta por la existencia de la página web http://salirdelburorapido.webnode.mx/ portal que busca engañar a las personas al ofrecer borrarlas del “Buró de Crédito” en un promedio de 10 a 24 horas.
En ese sentido, el organismo pidió a la población a no dejarse engañar por ese tipo de páginas de Internet que lo único que buscan es obtener un beneficio económico
De acuerdo con el artículo 23 de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, las Sociedades están obligadas a conservar los historiales crediticios correspondientes a cualquier persona física o moral, durante un plazo de 72 meses, o bien, dependiendo del monto de su adeudo:
Los créditos con adeudos menores a:
- 25 UDIS, más o menos 113 pesos, se eliminan después de un año.
- 500 UDIS, más o menos 2,260 pesos, se eliminan después de dos años.
- 1000 UDIS, más o menos 4, 520 pesos, se eliminan después de 4 años.
Por lo tanto, es imposible que el historial crediticio de un usuario sea borrado entre 10 y 24 horas, como señala la página de referencia, aun cuando el crédito haya sido pagado.